Imprimir esta página

ERGONOMIA DEPORTIVA INFANTO JUVENIL

Por Lic. Débora Vanina Rodríguez

 

 

El objetivo del presente trabajo es indagar sobre la formación y conocimiento sobre Ergonomía Deportiva de los profesionales en Educación Física y el Deporte y su aplicabilidad en la etapa infanto juvenil deportiva, en relación con la postura y la salud de la columna vertebral.

 

Se buscó obtener datos sobre el abordaje de la temática en instituciones de formación en educación física y entrenamiento deportivo (de gestión pública y privada), en CABA, Salta, Córdoba y Mendoza.

 

 

Se procuró conectar los alcances teóricos con las respuestas de los profesionales de Educación Física y el entrenamiento deportivo mediante la encuesta efectuada.

 

 

El estudio involucró a 380 individuos que se desempeñan como profesionales en el ámbito de la Educación Física y el Deporte, incluyendo instructores, preparadores, técnicos en actividad física y entrenadores deportivos. La variable de género estuvo equilibrada: mujeres (41,6%) y hombres (57,9%). Todos los individuos estaban ejerciendo su profesión durante el año 2023.

 

 

Los participantes respondieron virtualmente una encuesta confidencial, en formato Google Forms, constituida por 15 preguntas mayoritariamente cerradas.

 

 

Las conclusiones obtenidas indican que la implementación de la Ergonomía Deportiva por parte de los profesionales en sus entrenamientos seguiría siendo limitada e insuficiente.

 

 

Este trabajo puede servir como punto de partida para fomentar la formación, capacitación y actualización en la implementación de la Ergonomía Deportiva.

 

 

Palabras claves: Ergonomía deportiva, infanto juvenil, postura, columna vertebral

Visto 845 veces