El evento contó con la presencia del presidente del COA, Mario Moccia, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, el tesorero Carlos Ferrea, la secretaria de actas Mabel Roca, la vocal 1º y presidente de la Comisión de Cultura y Legado Olímpico María Julia Garisoain, el gerente general Martín Bonjour, el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Eduardo Moyano, el encargado del Museo Olímpico Martín Rodríguez, la presidente de la Asociación de Atletas Olímpicos Argentinos (AAOA) Carolina Mariani, el presidente honorario de la AAOA Walter Pérez.
Garisoain abrió la entrega de premios al decir: “Este año, en colaboración con la Comisión de Sostenibilidad del Comité Olímpico Argentino, los chicos tuvieron la difícil tarea de crear personajes que tengan la difícil tarea de empezar a difundir los mensajes de cuidado del planeta en todo el país. Así que seguramente en algún tiempo alguno de ustedes reconocerá que su dibujo sirvió de inspiración para los personajes de la Comisión de Sostenibilidad”.
“Este año entre los ganadores hubo 12 chicos del interior del país, que el Comité Olímpico Argentino trajo con sus respectivos acompañantes, llegaron hoy bien tempranito e hicieron la visita al museo y un city tour acompañados por Gloria Mirabelli, Eva Szavo y Martín Rodríguez” contó.
A continuación, Mario Moccia subrayó la importancia del concurso en la misión del COA y destacó “A todos los ganadores de nuestro concurso, a los participantes y protagonistas de esta cuadragésima tercera edición quiero darles la bienvenida al Comité Olímpico Argentino. Para nosotros es muy grato que chicos jóvenes confíen en nosotros, se inspiren y nos acompañen en estos concursos durante tantos años. Que los más chicos se inspiren en el olimpismo y en lo que representa el deporte, en los valores que se transmiten, los ejemplos que tenemos son realmente positivos para trabajar en la educación y en la formación de los jóvenes, y sobre todo desde la cultura, en este caso nos acompañan siendo protagonistas de este concurso”.
Por su parte, Carolina Mariani expresó: “Los invitamos a todos ustedes a ser parte de la familia olímpica. No es casualidad que el deporte y la educación vayan juntos y transmitan valores”.
Para finalizar, Walter Pérez manifestó “Felicito a los chicos que ganaron el concurso, fueron muchos los que participaron y ustedes son los elegidos, así que disfruten de este día, disfruten de los premios y gracias a todos”.
Los ganadores recibieron medallas y diplomas como reconocimiento a su creatividad y compromiso con los valores olímpicos de Amistad, Respeto y Excelencia. Atletas olímpicos que compitieron en distintas disciplinas de deportes acuáticos de todos los tiempos fueron los encargados de entregar las distinciones.
Este concurso, que lleva más de cuatro décadas promoviendo la educación y los valores olímpicos, confirma el compromiso del COA con la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria a través del deporte.
Los ganadores son:
DIBUJO
Categoría 1 (6 a 8 años)
1º) Delfina Alberghina (7 años)
Título: Manila, la deportista.
Colegio María Montessori
Turdera; Buenos Aires.
2º) Valentino Quiroga (8 años)
Título: Amistoso.
Taller del Sol
Villa Constitución; Santa Fe.
3º) Amparo Gerth (8 años)
Título: Juego Olímpico.
Colegio María Montessori
Turdera; Buenos Aires.
Categoría 2 (9 a 12 años)
1º) Giuliano Goroz Miraglio (11 años)
Título: Fuerzón.
Escuela ET Nº34 “Mosconi”
María Grande; Entre Ríos.
2º) Paulina Khazandjian (11 años)
Título: Inclusión.
Escuela ET., Distrito 16
CABA.
3º) Yazmín Paz (11 años)
Título: Invisible sport.
Colegio “Manuel Eduardo Pérez Bulnes”
Córdoba; Córdoba.
MENCION ESPECIAL:
Franchesca Selena López (11 años)
Título: El hada de la fuerza, Aurelia.
Escuela Media de Mariño
Burruyacu, Mariño; Tucumán
Josefina Lima (12 años)
Título: Igualdad, respeto; perseverancia.
Colegio María Montessori
Turdera; Buenos Aires.
Categoría 3 (13 a 16 años)
1º) Carolina Tesler (13 años)
Título: Odin.
Casa Salesiana Don Bosco
Rawson; Chubut.
2º) Delfina Aruga (12 años)
Título: Condorbol.
Escuela EET. Nº 34 “Mosconi”
María Grande; Entre Ríos.
3º) Alina Sokolova (14 años)
Título: Animé.
Instituto de Enseñanza Agropecuaria y Electromecánica (I.E.A.E.) Nº7.
Garupá; Misiones.
MENCION ESPECIAL:
Irene Muriel Flores (13 años).
Título: Kuyen.
Casa Salesiana Don Bosco.
Rawson; Chubut.
LITERATURA
Categoría 1 (11 a 13 años)
1º) Iara Orellana (13 años)
Título: ¿Recuerdas el primer día?
Colegio Juan XXIII
Boulogne; Buenos Aires
2º) Catalina Sotelo (11 años)
Título: Kindwoman.
Colegio del Trébol
CABA
3º) Juliana Rotchen (12 años)
Título: La cancha es mi pasión.
Colegio Ana María Mogas.
CABA
3º) Gino Ostresñuk (13 años)
Título: El dilema de González.
Escuela de Educación Media N°3 D.E. 4 "República de la Boca".
CABA.
MENCION ESPECIAL:
Iara Valentina Amaya
Título: Esfuerzo y superación.
Escuela Secundaria Barrio Victoria
San Miguel de Tucumán; Tucumán.
Ailen Samira Antinao
Título: Todo está en tu mente, el cuerpo solo obedece.
Escuela Agro-técnica Nº791 “Peñi Hué”
Esquel; Chubut
Categoría 2 (14 a 16 años)
1º) Milagros Santa Cruz (14 años)
Título: La vuelta a casa.
Instituto Colegio de Nuestra Señora
CABA
2º) Irina Natividad Godoy (16 años)
Título: Saltando juntas hacia el éxito.
Escuela Secundaria Nº3 “Américo del Prado”.
Conscripto Bernardi; Entre Ríos.
2º) Azul Prenna (15 años)
Título: Surfeando mis miedos.
Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield.
CABA
3º) Oriana Castaño Cardoso (16 años)
Título: ¿Por qué es tan difícil correr?
Colegio Parroquial Juan XXIII
Boulogne; Buenos Aires
3º) Luciana Belén Nazaruka (16 años)
Título: Reciprocidad.
Liceo Naval Militar “Almirante Storni”.
Posadas; Misiones
MENCION ESPECIAL:
Noemí Adela Garnica (16 años)
Título: El sueño de Ana.
Escuela Nº7719 “Agro y Ambiente”.
El Maitén; Chubut
Ramiro Torres (15 años)
Título: El camino hacia la victoria.
Escuela Secundaria Nº6 “Crucero Belgrano”.
San Miguel de Tucumán; Tucumán.
Categoría 3 (17 a 19 años)
1º) Morena Saavedra (17 años)
Título: El profe bigote.
Instituto Cristo Obrero A-353.
CABA.
2º) Nicolás Leandro Dursi Statkiewicz (17 años)
Título: Impulso ganador.
Liceo Naval Militar “Almirante Storni”.
Posadas; Misiones.
3º) María José Carrizo Orellana (17 años)
Título: La Cancha de los invencibles.
Escuela de la Patria Comercio Nº3.
San Miguel de Tucumán; Tucumán.
3º) Guiliano Valor (17 años)
Título: El silencio de los puños.
Instituto Social Militar Dr. Damaso Centeno.
CABA
MENCION ESPECIAL
Karen Daniela López (17 años)
Título: Corazón de atleta.
Escuela Secundaria Nº 3 “Américo del Prado”.
Conscripto Bernardi; Entre Ríos
Lourdes Mercedes Medina (17 años)
Título: El abuelito Tito, la Tablet copada por los retos compartidos.
Escuela SRTIC Educación Técnica
Las Lajitas; Tucumán.
Ludmila Wayra Ramírez (18 años)
Título: Las liebres -inspirado en W. Pérez y J. Curuchet-.
Escuela Educación Sec. Nº4 “Héroes de Malvinas”
Ituzaingó; Buenos Aires.
Los profesores Julia Bru (Colegio Parroquial Juan XXIII de Boulogne, Buenos Aires) y Alejandra Giacomazzi (Colegio Ana María Mogas de CABA) fueron distinguidas por su dedicación, perseverancia y esfuerzo.