El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión Arte, Cultura y Museo Olímpico, dio inicio al Ciclo 2016 de Cine Debate "Deporte y Cultura de Paz", dirigido por la Lic. Liliana Grabin, Presidente de la Federación Sudamericana de “Deporte para la Paz” (FeSuDePaz).

 

 

 La Dra. Alicia Masoni de Morea, vicepresidente del COA, fue la encargada de las palabras de apertura: “El Ciclo de Cine Debate aspira a potenciar, promover y ensamblar los Valores del Deporte, a través del Séptimo Arte representado por la Cinematografía. Las imágenes tienen un gran poder de comunicación, son de alto impacto emocional, y sabemos que el deporte moviliza las emociones a través de las mismas”.

 

 

En las instalaciones del Comité Olímpico Argentino (COA) concluyó el 2° Festival de Cine y Televisión llamado “BA Sport Film&TV Festival 2016” con gran afluencia de público presentándose en ambas jornadas (27 y  28 de octubre) varias películas, cortos y documentales sobre temática deportiva.

 

El ciclo comenzó con la proyección de un documental muy emotivo sobre rugby inclusivo “21 tres, síndrome Puma” que conmovió a los presentes y dio rienda suelta a un continuado de otras presentaciones.

 

Mientras que para el cierre se proyectó la película “Sunakali”, sobre el equipo de futbol femenino de Nepal, que tuvo un gran éxito.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico eligió a los ganadores del 34° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura.

 

 

 

El olimpismo pretende difundir los Valores Olímpicos de Amistad, Respeto y Excelencia para promover la construcción de un mundo mejor y más pacífico. Es a través de la educación y de la práctica del deporte sin discriminación de ninguna clase, del fortaleciendo de la comprensión mutua, de la solidaridad y de la práctica del juego limpio, que éste sueño puede convertirse en realidad para nuestra sociedad.

 

 

Como todos los años, el Comité Olímpico Argentino (COA) realizó su tradicional Entrega de Distinciones Anuales. Estuvieron presentes las autoridades que componen la Mesa Directiva, el Consejo Ejecutivo y los miembros de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico del COA.

 

Gerardo Werthein, presidente del COA, dio las palabras de bienvenida y Alicia Morea, presidente de la comisión que organiza el evento a que brinde un discurso: “Quiero  agradecer a todos los chicos que han participado del concurso de Dibujo y Literatura, por el gran esfuerzo que han hecho. Hemos recibido más de 650 trabajos, todo un record. Los felicito por su compromiso, tanto a los chicos como a sus maestras, ya que sin su activa colaboración, esto no hubiera sido posible”.

El Comité Olímpico Argentino premió a los ganadores del 34° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura.

 

Los ganadores fueron distinguidos con una Medalla y un Diploma a modo de recuerdo de su interés por los principios y valores que encarna el movimiento olímpico. El olimpismo pretende difundir los Valores Olímpicos de Amistad, Respeto y Excelencia para promover la construcción de un mundo mejor y más pacífico. Es a través de la educación y de un deporte sin discriminación de ninguna clase, del fortaleciendo la comprensión mutua, de la solidaridad y de la práctica de un juego limpio que éste sueño puede convertirse en realidad para nuestra sociedad.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) invita a participar del 35° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura, organizado por su Comisión de Arte, Cultura Y Museo Olímpico.

  

 

El 6° Principio Fundamental de la Carta Olímpica expresa: “El Movimiento Olímpico tiene por objetivo contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte practicado sin discriminaciones de ninguna clase y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio.”

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico,  realizará el Ciclo 2017 de “Charlas con Olímpicos”.

 

El evento se desarrollará el jueves 29 de junio, de 18 a 20:00 hs, en la sede del COA, sita en Juncal 1662, CABA.

 

 

Se realizó en el Auditorio del Comité Olímpico Argentino (COA) el  ciclo “Charlas con olímpicos”, una iniciativa de la “Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico”.

 

 

En su primera edición, los atletas olímpicos convocados fueron Sergio Turiace, representante argentino en esgrima en Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, y María Laura Ábalo, quien compitió en dos remos largos sin timonel en Londres 2012.

 

 

El Concurso de Dibujo y Literatura que anualmente organiza el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico ya tiene a los ganadores de la 35º edición.

 

 

 

El olimpismo pretende difundir los Valores Olímpicos de Amistad, Respeto y Excelencia para promover la construcción de un mundo mejor y más pacífico. Es a través de la educación y de la práctica del deporte sin discriminación de ninguna clase, del fortaleciendo de la comprensión mutua, de la solidaridad y de la práctica del juego limpio, que éste sueño puede convertirse en realidad para nuestra sociedad.

 

Como cierre del año la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico, presidida por la vicepresidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Dra. Alicia Masoni de Morea, presentó un informe sobre las actividades realizadas durante el 2017.

 

A continuación, el detalle de las mismas:

 

En el Auditorio del Comité Olímpico Argentino (COA) se llevó a cabo el segundo encuentro del  ciclo “Charlas con Olímpicos”, una iniciativa de la “Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico”.

 

El My Lic. Víctor Sergio Groupierre, Prosecretario del COA, y el Cnl. "V.G.M." (R) Jorge Monje, presidente de la Federación de Paracaidismo, estuvieron presentes en la charla.  

 

Página 12 de 16