Del 27 al 30 de junio en la ex Rural de la ciudad de Rosario, Santa Fe, se dictará el Curso de Administración Deportiva.

 

 

 

El objetivo de este es ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de dirigentes deportivos; así como también de integrantes de organizaciones deportivas que desempeñen roles en el área de la gestión deportiva.

 

 

 

El presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica del Comité Olímpico Argentino (COA), Carlos Marino, en representación del presidente de la institución participó de la presentación de los I Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO).

 

 

El acto se desarrollo en el Parque Municipal de Lomas de Zamora y contó con la presencia del director de Educación Física de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Troncoso, el secretario de deportes del municipio Manuel Cordero y funcionarios de ambos organismos.

El secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA) Víctor Sergio Groupierre asistió a la apertura del “XII Seminario Legal Latinoamericano Antidopaje” de la WADA-AMA (Agencia Mundial Antidopaje) que se desarrollará del 16 y 19 de mayo y cuenta con la presencia de representantes de organizaciones nacionales antidopaje de diversos países.

 

 

Del 3 al 8 de mayo se desarrollaré, en el Polideportivo León Najnudel del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), el Campeonato Panamericano de Lucha Olímpica Senior Buenos Aires 2023.

 

 

El Acto Inaugural contó con la presencia de Francisco Lee López, presidente de la United World Westling Americas; Fernando Rittner, presidente de la Federación Argentina de Luchas Asociadas; Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Laura Antas Aguerrondo, subsecretaria de Deportes de la Nación; el director general del ENARD Daniel Díaz acompañado de los Coordinadores Técnicos Deportivos de la entidad Carolina Mariani y Anibal Janeiro.

 

 

En la sede del Comité Olimpico Argentino (COA), se realizó el “Athlete365 Career+: Potenciá tu futuro” fue dictado por los prestigiosos capacitadores OLY Javier Careaga y Ricardo Del Real.

 

 

Los Talleres Athlete365 Career+ del Comité Olímpico Internacional (COI) están diseñados para asesorar a los atletas sobre cómo orientar su carrera más allá del deporte y a estar preparados para aprender, capacitarse, conectarse y encontrar su camino hacia el éxito profesional.

 

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y vicepresidente primero de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Mario Moccia junto a Jose Luis Echeverry, presidente de la Comisión de Evaluación y miembro del Comité Ejecutivo de ODESUR; Mario Cilenti, director ejecutivo de ODESUR; Milka Kraljev, miembro de la Comisión de Atletas de ODESUR; Fabio Ramírez, director Técnico y Desarrollo de ODESUR y Bruno Sapienza, gerente de Comunicación de ODESUR visitaron las ciudades de San Luis (Capital), Juana Koslay, La Punta y Potrero de los Funes en el marco de la candidatura como sede de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2025.

 

 

El 2 y 3 de mayo de 13 a 19hs, en la sede del Comité Olimpico Argentino (COA), se realizará el CAREER+, un taller para atletas dictado por capacitadores OLY que ofrecerán consejos personalizados, herramientas de aprendizaje y recursos para ayudarlo a planificar su trayectoria profesional y navegar hacia el éxito.

 

La Academia Olímpica Argentina (AOA) recibirá el próximo 11 de junio en Grecia, el Premio “Athena”. Este importante acontecimiento ocurrirá durante la Ceremonia de Apertura de la 63° Sesión Internacional para Jóvenes Embajadores que organiza la Academia Olímpica Internacional conjuntamente con el Comité Olímpico Internacional (COI).

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA), en el año de su centenario, se propuso sensibilizar y concientizar para promocionar y comunicar el cuidado responsable del planeta.

 

 

En tal sentido, el COA se comprometió a trabajar para mejorar la acción y la conciencia por el clima, utilizando al deporte como una herramienta unificadora de trasmisión de conocimientos y valores. Por ello, su comisión de Sostenibilidad en el Deporte trabaja activamente y realizó el I Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte con la participación de la Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas a la entidad rectora del olimpismo en nuestro país.

 

En el Hotel Emperador tuvo lugar el I Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte cuyo objetivo principal fue que representantes de las Federaciones Nacionales Afiliadas al Comité Olímpico Argentino (COA), las autoridades deportivas provinciales, municipales, y los dirigentes de clubes trabajen en forma conjunta para establecer una política deportiva ambiental a nivel nacional.

 

 

Página 1 de 315