La Comisión de Coordinación de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 concluyó dos días de reuniones virtuales que se centraron en los progresos que está realizando el Comité Organizador local en su preparación para recibir el primer evento olímpico de la historia en el continente africano.
La reunión se centró en los planes renovados del Comité Organizador, que ahora se extienden a lo largo de un período de seis años después de que los Juegos se aplazaran, a principios de este año, de 2022 a 2026.
Al adaptar el proyecto a un nuevo calendario, todas las partes han acordado construir sobre los avances positivos hasta la fecha. Entre los aspectos más importantes se destaca el compromiso de alcanzar la igualdad de género en todos los deportes. Asimismo, Dakar 2026 y el COI continúan trabajando juntos para ofrecer un proyecto de Juegos Olímpicos de la Juventud que pueda ser utilizado como modelo para Senegal y para los futuros anfitriones.
El Comité Organizador Tokio 2020 confirmó el calendario de competencias deportivas para el próximo año, que contará con 33 competiciones y 339 eventos distribuidos en 42 sedes.
El cronograma tuvo que ser reprogramado y sufrió algunos pequeños ajustes como consecuencia del cambio de fechas de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en la capital japonesa del 23 de julio al 8 de agosto.
Las competencias comenzarán dos días antes de la Ceremonia de Apertura, con partidos de sóftbol y fútbol. El día de la fiesta inaugural, el 23 de julio, habrá eventos preliminares de remo y rondas de clasificación de tiro con arco.