Hace 10 años se celebró la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Un estadio flotante en la Marina Bay de Singapur fue el escenario de la Ceremonia de Apertura, que recibió a 3600 jóvenes atletas de 204 países.

 

 

La delegación argentina estuvo conformada por 59 atletas y Braian Toledo fue su representante más destacado. Aquel 14 de agosto de 2010, el lanzador de jabalina fue el abanderado del conjunto nacional en el desfile inaugural. 

 

 

Ocho días después, en el Bishan Stadium de Singapur, Toledo se convirtió en el primer atleta argentino en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Con un lanzamiento de 81.78 metros, el oriundo de Marcos Paz se consagró campeón olímpico con un amplio margen sobre el segundo, el estadounidense Devin Bogert (76.88 metros), y el tercero, el letón Intars Isejevs (74.23 metros).

Toshiro Muto, CEO de Tokio 2020, confesó que los Juegos Olímpicos reprogramados para el próximo año podrían celebrarse ante “un número limitado de espectadores” debido a la pandemia del coronavirus.

 

 

“Antes de la expansión de la pandemia insistimos mucho en celebrarlos con estadios llenos, pero ahora hay una alta probabilidad de que nos veamos obligados a descartar esa idea. Aun así, no queremos que sean totalmente sin público”, agregó Muto.

 

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de Tokio 2020 están haciendo todos los esfuerzos posibles para celebrar los Juegos del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.

Página 824 de 1877