La llama olímpica de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se encendió frente a las ruinas del Templo de Hera en Olimpia, Grecia, como indica la tradición olímpica reafirmando la conexión entre los Juegos de la Era Moderna y sus orígenes históricos.
Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y varios invitados se unieron a la ceremonia de encendido, entre ellos el presidente de la República Helénica, Prokopios Pavlopoulos; el presidente en funciones del Comité Organizador Tokio 2020, Toshiaki Endo; el presidente de la Comisión de Coordinación de Tokio 2020 del COI, John Coates; y el presidente del Comité Olímpico Helénico, Spyros Capralos.
“Esta ceremonia demuestra una vez más nuestro compromiso con el éxito de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En Tokio 2020 estaremos juntos, unidos en toda nuestra diversidad. Estaremos unidos por nuestro compromiso con los valores olímpicos. Estaremos unidos por nuestras emociones. Esto nos hace a todos y cada uno de nosotros un miembro de esta comunidad olímpica única”, sostuvo Bach.
El Comité Ejecutivo de Panam Sports, durante la primera reunión del año en el Comité Olímpico de Puerto Rico, determinó que los veintiocho deportes olímpicos más el béisbol-sóftbol, el esquí náutico, el karate, el roller sports y el surf compondrán el programa deportivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El Comité Organizador de Santiago 2023, liderado por su presidenta y Ministra del Deporte de Chile, Cecilia Pérez, realizó su presentación y una vez finalizada, los líderes deportivos de América debatieron las propuestas ofrecidas.