Con la presencia del embajador argentino en Perú, Jorge Yoma, del secretario general y del prosecretario general del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia y Víctor Sergio Groupierre, respectivamente, se realizó hoy la tradicional ceremonia de izamiento de las banderas en la Villa Panamericana. La delegación argentina compartió este acto con las de Aruba, Guyana e Islas Vírgenes Británicas.
Luego de la presentación oficial realizada por una locutora del Comité Organizador, el alcalde de la Villa, Giorgio Mautino, recibió a los atletas con un “bienvenidos a casa queridos deportistas. Este será vuestro hogar, lejos de sus hogares, pero en el que encontrarán todo nuestro apoyo y los valores que siempre se respetan dentro del olimpismo: la amistad, la excelencia y el respeto. Juntos estamos brindando un poderoso mensaje de unidad, en la diversidad, a los pueblos de América y del mundo”.
TOKIO 2020 PRESENTÓ SUS MEDALLAS OLÍMPICAS
Durante los festejos de “A un año para Tokio 2020”, realizados en el Foro Internacional de Tokio, el Comité Organizador de los Juegos presentó los diseños de las medallas que se entregarán a los atletas que suban al podio olímpico.
Las medallas olímpicas estarán elaboradas íntegramente con metales reciclados procedentes de viejos dispositivos electrónicos, como "smartphones" y ordenadores.
Serán 5.000 las preseas de oro, plata y bronce que se entregarán durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Por primera vez en la historia las medallas olímpicas serán confeccionadas con materiales reciclados. Se extrajeron cerca de cerca de 80.000 toneladas de metales de aparatos desechados.