La provincia de San Juan, junto con el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte celebraron el Día Olímpico 2024 con actividades deportivas y culturales.

 


Las actividades se llevaron a cabo en el Monumento al Deporte y contó con la presencia de María Julia Garisoain, vocal 2° del COA, y Santiago Mercadé, del área de eventos, quienes fueron en representación de la institución y participaron de los festejos.

 

También asistieron Marcelo Orrego, gobernador de San Juan; Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte; Pablo Tabachnik, secretario de Deporte y 3 veces olímpico en tenis de mesa; Marta Orellana (Atlanta 96), Gonzalo Tellechea (Londres 2012 y Río 2016), Federico Pereyra, medallista de bronce en Tokio 2020 con la selección de vóleibol, Viviana Chávez (maratón, Río 2016) y el recientemente clasificado a París 2024 Gonzalo Molina (BMX, Río 2016), entre otros.

La ciudad de Rosario celebró el Día Olímpico con más de 200 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a una docena de Federaciones y Asociaciones deportivas de la ciudad, quienes exhibieron una variedad de disciplinas como el ajedrez, básquetbol, hockey, handball, rugby, esgrima, levantamiento de pesas, golf, tenis, judo y taekwondo.

 

 

La celebración tuvo lugar en el marco de Calle Recreativa y contó con la participación de las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) y consejeros de la institución, así como también autoridades de la provincia de Santa Fe y de la Municipalidad de Rosario, presidentes de Asociaciones y Federaciones deportivas de la ciudad, integrantes de la Asociación de Olímpicos de Santa Fe, autoridades de clubes de Rosario y una gran cantidad de atletas rosarinos que participaron en distintas ediciones de los Juegos Olímpicos.

 

 

Mario Moccia, el presidente del COA, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, el tesorero Carlos Ferrea, la secretaria de actas Mabel Roca y la vocal 2° María Julia Garisoain, estuvieron presentes en Rosario junto con los consejeros Raúl Sabbatini, Jorge Renosto, Mauro Grandío, y el gerente general Martín Bonjour.

Página 116 de 1877