Tokio será sede de los Juegos Olímpicos por primera vez en 56 años. Faltando dos años para que se lleve a cabo la Ceremonia de Apertura en el Estadio Nacional de Tokio, el 24 de julio de 2020, se espera que más de 11 mil atletas de 206 naciones participen en 33 deportes y 50 disciplinas, incluyendo la incorporación de cuatro nuevos deportes y la vuelta del béisbol/softbol al programa olímpico.

 

El karate, el skateboard, la escalada deportiva y el surf harán su debut en Tokio, haciendo un hincapié fundamental en la juventud, un elemento central de los Juegos Olímpicos 2020. Por su parte, el béisbol/softbol regresarán a la cita olímpica: el béisbol se disputó entre Barcelona 1992 y Beijing 2008, mientras que el softbol estuvo presente desde Atlanta 1996 hasta Beijing 2008.

 

Además, Tokio 2020 serán los primeros Juegos Olímpicos de la historia con mayor igualdad de género: las mujeres representarán el 48.8% del número total de competidores, en comparación con el 46.5% en Río 2016 y el 44.2% en Londres 2012. Asimismo, se agregaron eventos femeninos en boxeo, canotaje y remo. Hombres y mujeres también competirán en eventos mixtos en tiro con arco, judo, vela, tiro, natación, tenis de mesa, atletismo y triatlón.

 

Como parte de las celebraciones, el Comité Organizador Tokio 2020 junto con el Gobierno Metropolitano de Tokio,  realizó una serie de eventos donde miles de personas tuvieron la oportunidad de practicar distintos deportes como el tenis de mesa, el tiro, el boxeo y el baloncesto. Por la noche, los colores de los anillos olímpicos iluminaron el Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio y el Tokyo Skytree, una torre de 634 metros de altura.

El fuego olímpico de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 fue encendido en el Estadio Panathinaikó, sede de los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna, en Atenas 1896, bajo la atenta mirada de Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y presidente del Comité Organizador Buenos Aires 2018.

 

También estuvieron presentes en la ceremonia de encendido de la llama Olímpica de la Juventud: Leandro Larrosa, CEO de Buenos Aires 2018; Matías López, secretario de Desarrollo Ciudadano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Walter Pérez, campeón olímpico en Beijing 2008 y presidente de la Comisión de Atletas y Jóvenes Atletas del COA; los jóvenes atletas que nos representarán en los Juegos: Valentina Muñoz y Yoel Vargas; así como también autoridades del Comité Olímpico Internacional, del Comité Olímpico Helénico; Juan José Arcuri, embajador argentino en Grecia.