El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión Médica y Científica, conjuntamente con la Comisión Nacional Antidoping (NADO ) y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 (BAYOGOC), con el auspicio de Solidaridad Olímpica, realizó un Curso de Formación de Oficiales de Control Doping y Chaperones los días 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre 2017, en el Auditorio de la sede del COA.
Esta actividad tuvo como objetivo prioritario entrenar y trasmitir información a personas que posean actitudes para esta actividad, con miras a contar con personal idóneo y poder tener la oportunidad de actuar como Oficiales de Control Doping (DCO) y Chaperones, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizará en Octubre de 2018 en la ciudad de Buenos Aires.
En el Salón Carrasco del Palacio Municipal de Rosario se realizó una conferencia de prensa tras la inspección realizada por la Comisión Evaluadora de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR). La ciudad busca ser sede de los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2021, competencia multidisciplinaria de la que participan jóvenes atletas de entre 14 y 17 años de 14 países de América del Sur.
La Intendenta Monica Fein, el Subsecretario de Recreación de Deportes Adrián Ghiglione y el Secretario de Deportes de la provincia, Pablo Catán recibieron al Vicepresidente de ODESUR y Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, al presidente de la Comisión Evaluadora y Presidente del Comité Olímpico Chileno (COCH), Miguel Ángel Mujica; a la Secretaria General del Comité Olímpico Venezolano (COV), Elida Parraga Laya, al Presidente del Comité Olímpico de Aruba (COA), Roy Mezas, y al Director General de ODESUR, Mario Cilenti.