En tan solo 10 días, la República de Corea recibirá la cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2024 en Gangwon.

 

 

Gangwon 2024 son los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno que se celebran en Asia y se beneficiará de muchas de las instalaciones utilizadas para los Juegos Olímpicos PyeongChang 2018, lo que garantiza que los Juegos sean asequibles y sostenibles.  

 

 

Del 19 de enero al 1 de febrero, una cifra récord de 1900 atletas (frente a los 1788 de Lausanne 2020) de 81 Comités Olímpicos Nacionales de entre 14 y 18 años competirán en Gangwon. El evento asegurará una paridad entre competidores masculinos y femeninos, así como también en la cantidad de eventos para ambos géneros.

 

 

El programa deportivo contará con 15 disciplinas en siete deportes: biatlón, bobsleigh (incluyendo el skeleton), curling, hockey sobre hielo, luge, patinaje (incluido patinaje artístico, pista corta y patinaje de velocidad) y esquí (incluyendo esquí alpino, esquí de fondo, esquí acrobático, combinada nórdica, salto de esquí y snowboard).

En 200 días, París será el escenario del evento multideportivo más importante del mundo, una celebración deportiva con un siglo de historia. Después de 100 años, los Juegos Olímpicos volverán a la capital francesa en 2024.

 

 

París se convertirá en la segunda ciudad en recibir los Juegos Olímpicos de verano por tercera vez luego de organizar el evento en 1900 y 1924, y lo hará con acontecimientos sin precedentes.

 

 

En primer lugar, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos París 2024 transformó el concepto de las Ceremonias de Apertura y, por primera vez en la historia de los Juegos, la inauguración será fuera de un estadio. El 26 de julio más de medio millón de personas verán el primer desfile al aire libre, mientras las 206 delegaciones atraviesen el río Sena en barcos.

Página 150 de 1877