En medio del informe que hoy presentó el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, su presidente, Carlos Arthur Nuzman, felicitó a Buenos Aires por “haber logrado la sede para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018”.

 

Nuzman, quien además preside el Comité Olímpico Brasilero -desde 1995-, la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR) -desde 2003-, y es miembro de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), agregó que “la realización de dos Juegos, en dos años, en el continente americano, demuestran que somos parte importante del movimiento olímpico”.

 

 

Con un juego de palabras, al afirmar que “la lucha no termina acá, sino que vamos a hacer lo imposible para seguir mejorar”, el presidente de la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA), el serbio Nenad Lalovic, agradeció la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de elegir a la lucha como deporte adicional para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

 

“La lucha no ha cambiado, pero el deporte se ha modernizado. Lo bueno es que logramos persuadir a los miembros del COI de que nuestra disciplina va a seguir mejorando y apoyando como siempre al movimiento olímpico”, dijo Lalovic a modo de introducción.