Los Leoncitos son una máquina de ganar. Hoy vencieron a Chile por 5 a 0, en una de las semifinales que se jugó hoy en el Centro Nacional de Hockey, ubicado en el Centro Olímpico Paraguayo en una de las semifinales, y el lunes van a disputar la final del torneo de hockey sobre césped masculino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

 

 

Con triunfos ante El Salvador e Islas Caimán, el equipo masculino de basquet 3X3 se metió en las semifinales, mientras que el femenino sufrió dos caídas frente a Ecuador y Paraguay y luchará por el quinto puesto, al cumplirse la segunda jornada de basquet 3X3 en los II Juegos Panamericanos Junior Santiago 2025, cuyas competencias se realizan en el Polideportivo 3X3 ubicado en el predio del Comité Olímpico Paraguayo.

 

 

Brenda Ruíz Díaz, en la categoría hasta 67 kilos femenina, y Mateo Di Leo Blas, en hasta 80 kilos masculino, lograron medallas de bronce, en la segunda jornada de taekwondo de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Fue el único argentino que compitió hoy en el tatami del Polideportivo Deportes Urbanos, del Comité Olímpico Paraguayo.

 

 

Las regatas que debían realizarse hoy, en la Playa San José, de la ciudad de Encarnación, debieron ser suspendidas por falta de viento y se teme que mañana, que debía realizarse la última jornada, se repita esta situación meteorológica. Si eso ocurre, la actividad pasará para el lunes, día que había sido considerado como de reserva.

 

 

Ocho medallas (tres de oro, cuatro de plata y una de bronce) dejan más que en claro que Agostina Hein fue la figura estelar de la natación argentina en los II Juegos Panamericanos Junior 2025. Y el gran mérito no termina ahí. Hay que poner la lupa, especialmente, en las tres medallas de oro que consiguió en las pruebas individuales: en los 400 metros libres, con 4:06:96, no sólo rompió el récord panamericano junior (lo ostentaba la brasilera Leticia Fassina, con 4:17:64, en Cali-Valle 2021, desde el 20 de noviembre de ese año) sino también su propia marca de la clasificación (4:13:11) y quedó muy cerca del récord nacional de 4:06:61 de Delfina Pignatiello, vigente desde el 12 de junio de 2019, cuando ganó la medalla de plata en el Tour Mare Nostrum; en los 400 combinados, con 4:38:41, repitió lo de la prueba anterior, mejorando la marca que en Cali-Valle (en poder de su compatriota María Selene Alborzen, con 4:52:22, desde el 29 de noviembre de 2021) y su propia marca de la clasificación en Asunción 2025 (4:47:90), pero también bajó en casi tres segundos su mejor registro en esa distancia, los 4:41:75, que había marcado en mayo, en el Campeonato Argentino de mayores y quedó a menos de un segundo del récord nacional absoluto de 4:37:51 con el que Georgina Bardach ganó el bronce olímpico en Atenas 2004; y en los 200 combinados (2:12:12) volvió a superar el record de Cali-Valle, que estaba en manos de la uruguaya Nicole Frank Rodríguez, con 2:17:46, desde el 30 de noviembre de 2021 y mejoró en más de un segundo el récord nacional de 2:13:46, que había impuesto Virginia Bardach el 31 de marzo de 2016, en el Campeonato Sudamericano de Asunción.

 

El programa de actividades de la Delegación Argentina en los II Juegos Panamericanos Asu2025 para el 16 de agosto es el siguiente:

 

 

Los dobles masculinos (Dante Pagani-Ian Vertberg) y femenino (Sol Larraya-Candela Vázquez) sumaron dos preseas de oro al medallero argentino, mientras que Dante Pagani y Sol Larraya tendrán mañana la oportunidad de sumar otras dos en el individual masculino y femenino de tenis de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputan en los courts del Rakiura Resort. Con estos dos oros, Argentina (9 oros, 22 platas y 13 bronces) se acerca al quinto puesto que hoy ocupa México (11, 19 y 21) en el medallero general de los Juegos.

 

 

Larraya-Vázquez ganaron la presea dorada en el doble femenino, al imponerse en la final a la dupla mexicana Hanne Estrada-Marianne Ángel por 0-6, 6-2 y 10-6. La medalla de bronce quedó en manos de las peruanas Francesca Maguiña-Yieymi Muelle, que le ganaron a las colombianas Mariana Huiguita-María Sánchez por 6-3 y 6-1.

 

 

El doble masculino Pagani-Vertberg también se llevó el premio mayor (el oro) al ganarle a los ecuatorianos Emilio Camacho-Francisco Castro por 6-3 y 6-1. Los brasileros Víctor da Cunha-Gustavo de Oliveira lograron la medalla de bronce tras superar a los mexicanos Luis Flores-Mauricio Schtulmann por 7-6 (6) y 6-3.

 

 

Dante Pagani-Sofía Meabe perdieron en las semifinales del doble mixto ante los puertorriqueños Aurora Lugo-Tannik Álvarez por 7-5 y 6-3. Mañana jugarán por el bronce frente a los paraguayos Alex Núñez-Catalina Delmas, que hoy cayeron en la otra semifinal ante los colombianos Juan Miguel Bolívar-Valentina Mediorreal por un ajustadísimo 7-5 y 7-6 (8).

 

 

En individuales, el santafesino Pagani le ganó al ecuatoriano Emilio Camacho por 1-6, 7-6 (1) y 6-0, y mañana jugará la final masculina, por la medalla de oro, frente al brasilero Joao Pedro Didoni, quien en la otra semifinal se impuso al puertorriqueño Yannik Álvarez por 6-4 y 7-6 (8).

 

 

Por último, en el cuadro femenino, Larraya venció a la chilena Camila Rodero por 4-6, 6-2 y 6-2, y mañana irá por la medalla de oro ante la colombiana Valentina Mediorreal, que en la otra semifinal venció a la bonaerense Candela Vázquez por 7-6 (3) y 6-1. Vázquez mañana jugará por el bronce ante la chilena Rodero.

 

 

Alicia Masoni de Morea, vicepresidente primera del Comité Olímpico Argentino, estuvo presente en el Rakiura Resort para apoyar a los tenistas nacionales.

El seleccionado femenino junior de balonmano perdió ante Brasil por 22 a 19, en la final, por lo que obtuvo la medalla de plata en II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en un vibrante partido que se llevó a cabo en el estadio Arena de la Secretaría de Deportes de Paraguay.

 

 

Las Leoncitas se despidieron del Grupo A clasificatorio con otro triunfo categórico, esta vez ante Paraguay por 12 a 0 y jugarán el domingo, a partir de las 17:30, ante Chile, una de las semifinales del torneo femenino de hockey sobre césped de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputa en el Centro Nacional de Hockey, ubicado dentro del Centro Olímpico Paraguayo.

 

 

Página 3 de 328