Profesión:

 

Deportista Olímpico. Atletismo, Salto con Garrocha.

     

Educación:

 

-  Proyect Manager. Formación en Gestión de Proyectos en Kinetic Training Hub, Córdoba, Argentina. 2024.

-  Diplomatura en Gestión Deportiva. Universidad del Gran Rosario (UGR)

-  Diplomatura en Cripto-Economías, Blockchains, Criptomonedas y Contratos Inteligentes. ITBA. 2019

- Diplomatura en Gestión de Entidades Deportivas. Fundación Leo Messi. 2016.

- Curso de Entrenadores de Atletismo Nivel 1. IAAF, Mar del Plata, Argentina. 2012

 

Experiencia Profesional:

 

- Finalista en los Juegos Olímpicos Río 2016 en la disciplina Salto con Garrocha.

- Finalista en el Campeonato Mundial de Atletismo Pekín 2015.- Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Santiago 2023.

- Campeón Mundial Sub-18 de Salto con Garrocha en Sherbrooke, Canadá. 2003.

- Campeón Mundial Sub-20 de Salto con Garrocha en Pekín, China. 2006.

- Cuádruple campeón Iberoamericano. Ponce 2006. Barquisimeto 2012. Sao Paulo 2014. Río 2016.

- Campeón Sudamericano en 8 ediciones. Sub-18 2002 y 2004, Sub-20 2003, Sub-23 2006 y 2015, Adultos 2017, 2021 y 2023.

- Doble medallista de oro en Juegos Suramericanos Buenos Aires 2006 y Asunción 2022. Medalla de plata en Santiago 2014 y Cochabamba 2018.

- Campeón Panamericano Sub-20 en Bridgetown, Barbados 2003 y Windsor, Canadá 2005.

- Campeón Argentino en 16 ediciones.

- Representante Olímpico en Beijing 2008, Río 2016 y Tokio2020+1.

- Integrante de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino.

- Integrante de la Comisión de Atletas de World Athletics.

- Integrantes de la Comisión de Competencias de la WA.

- Integrante de la Comisión de Atletas de Panam Sports

 

Reconocimientos:

 

- Abanderado de la Delegación Argentina en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.

- Premio “Olimpia de Oro” al mejor deportista del año 2006, entregado por el Circulo de Periodistas Deportivos de Argentina. 

- Premio “Revelación de Oro Clarín” en 2004.

- Premio “Kónex de Platino” al mejor Atleta de la década 2000/2010.

- Reconocimiento del Honorable Senado de la Nación por haber ganado el Campeonato      Mundial Juvenil de Pekín en 2006.

- Reconocimiento como medallista de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 por la Comisión de Deportes del Honorable Senado de la Nación, año 2015.

- Reconocido y distinguido como atleta destacado por la Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación, por la Cámara de Senadores y Diputados de la provincia de Santa Fe, por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y por la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe.

 

 

Kirsty Leigh Coventry nació el 16 de septiembre de 1983 en Harare, capital de Zimbabue, anteriormente conocida como Rodesia. Aprendió a nadar a los 2 años enseñada por su madre y abuelo y a los 6 años se unió a su primer club de natación. Proveniente de una familia de deportistas, Coventry exhibió un espíritu competitivo desde el principio.

 

 

Sin piscinas cubiertas en Zimbabue, pasaba los meses de invierno participando en la escuela en otros deportes como el hockey sobre césped, cross-country y tenis. Pero era en la piscina donde era más feliz. "La natación se convirtió en un refugio seguro para mí", dijo. "Me fue bien en la escuela, pero nunca fui una estudiante sobresaliente. Pero en la piscina pude descubrir realmente quién era". La llama olímpica en Coventry se encendió a la edad de 9 años cuando vio por televisión los Juegos Olímpicos Barcelona 1992. Las imágenes del espectacular recinto de natación al aire libre y los impresionantes paisajes dejaron huella en la joven. "Algo me llamó la atención", dijo. "Les dije a mis padres: 'Solo quiero ir a los Juegos Olímpicos algún día y ganar una medalla de oro para Zimbabue'".

 

 

Esas palabras resultarían proféticas. Después de dislocarse la rodilla jugando al hockey, a los 14 años, Coventry decidió centrarse únicamente en la natación. A los 16 años, se dedicó a entrenar y clasificó a Sydney 2000, el primero de sus cinco Juegos Olímpicos. Donde compitió en cuatro pruebas y aunque no ganó ninguna medalla se convirtió en la primera nadadora de su país en llegar a una semifinal olímpica. Su mejor recuerdo de Sydney fue ver al gran boxeador Muhammad Ali siendo acosado por atletas dentro de la Villa Olímpica. "Simplemente encendió algo dentro de mí", dijo.

 

 

Cuatro años más tarde, en Atenas, Coventry se abrió paso en el escenario mundial, conquistando tres medallas y convirtiéndose en la primera atleta de Zimbabue en ganar un oro individual, fue en los 200 metros espalda. "Estar en el podio fue bastante surrealista", dijo. "Estar ahí, pensar en cuando tenía 9 años, y que con casi 21 finalmente había logrado mi objetivo y mi sueño". Coventry recibió una bienvenida de héroe a su regreso a Harare, un símbolo de orgullo nacional en un momento de agitación interna en el país. "Fue increíble ver lo poderoso que puede ser el deporte para derribar barreras y unir a las personas", dijo. Coventry no había hecho más que empezar. En Beijing 2008, consiguió cuatro medallas más, incluyendo otro oro en los 200 metros espalda y tres preseas de plata.

 

 

Compitió en dos Juegos Olímpicos más, en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, antes de retirarse del deporte. Terminó su carrera olímpica de natación con un total de siete medallas (más que cualquier otra atleta de África), incluidas dos de oro. Mirando hacia atrás, Coventry atribuye gran parte de su éxito a la beca que recibió a través de Solidaridad Olímpica. Asistió a la Universidad de Auburn en Alabama (Estados Unidos) y llevó a los "Tigers" a tres campeonatos de la NCAA en 2002, 2003 y 2004. En Auburn, se graduó en administración de hoteles y restaurantes. "Ir a Auburn jugó un papel muy importante en mi vida al darme una plataforma", dijo. "Mis compañeros de equipo se convirtieron en amigos y familia para toda la vida".

 

 

En 2013, Coventry también se convirtió en miembro de atletas del COI pasando a presidir la Comisión de Atletas y formar parte de la Junta Ejecutiva de 2018 a 2021. Fue elegida miembro individual del Comité Olímpico Internacional en 2021 y reelegida miembro de la Junta Ejecutiva en 2023. Tras el final de su carrera como nadadora, Coventry regresó a su hogar en Zimbabue decidida a retribuir a la comunidad. Creó la Academia Kirsty Coventry para enseñarle a nadar a los niños pequeños. Junto con su esposo Tyrone Seward, con quien se casó en 2010 y se desempeñó como su representante, estableció un programa para brindar a los niños de 6 a 13 años un refugio seguro para participar en deportes. En 2018, Coventry fue nombrada ministra de Juventud, Deporte, Artes y Recreación de Zimbabue, cargo en el que ha impulsado legislación para combatir el arreglo de partidos, el abuso y el acoso sexual en el deporte.

 

 

Elegida como la 10º presidenta del COI el 20 de marzo de 2025 en la 144ª Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia, es la primera mujer y la primera africana en alcanzar el puesto más alto del Movimiento Olímpico.

 

 

Educación

Licenciada en Ciencias Humanas en Administración de Hoteles y Restaurantes con mención en Negocios por la Universidad de Auburn (Estados Unidos de América)

 

 

Carrera

Deportista profesional

 

 

Carrera deportiva

Deportes acuáticos (natación: espalda y combinado individual)

- Juegos Olímpicos: medallas de oro en 2004 y 2008 (200 m espalda); medallas de plata en 2004 (100 m espalda) y en 2008 (200 m combinado individual, 400 m combinado individual y 100 m espalda); medalla de bronce en 2004 (200 m combinado individual); compitió en 2000 y 2016

- Campeonatos del Mundo: medallas de oro en 2005 (100 m y 200 m espalda) y en 2009 (200 m espalda); Medallas de plata en 2005 (200 m y 400 m combinado individual), en 2007 (200 m espalda y 200 m combinado individual) y en 2009 (400 m combinado individual)

- Copas del Mundo: medalla de plata en 2010 (200 m combinado individual) y medallas de bronce en 2010 (200 m espalda y 200 m combinado individual)

-  11º Juegos Africanos Brazzaville 2015: medalla de oro (200 m espalda, 200 m combinado individual y 100 m espalda)

 

 

Administración deportiva

Miembro del Comité Olímpico Nacional de Zimbabue (CON 2013-); Vicepresidente del Comité Olímpico Nacional de Zimbabue (2017-2018, renunció tras un nombramiento gubernamental); Representante de atletas del COI en la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) (2012-2021); Miembro del Comité de Atletas de la AMA (2014-2021); Vicepresidente de la International Surfing Association (ISA) (2016-); Miembro del Comité de Atletas de la FINA (2017-); Ministro de Deportes de Zimbabue (2018-2025); Fundadora de KCA Swim Academy, que se enfoca en enseñar a nadar y la seguridad en el agua para niños (2016-); Cofundadora de HEROES, una organización sin fines de lucro que a través del deporte enseña habilidades blandas a niños de 6 a 13 años en zonas desfavorecidas; ofrece charlas y clínicas motivacionales para escuelas y atletas en desarrollo de todo el mundo; Asesor de grupos, empresas, fundaciones e individuos interesados en desarrollar las habilidades y carreras de los atletas.

 

 

Historia en el COI

Miembro de la Junta Ejecutiva (2018-2021 en su calidad de Presidenta de la Comisión de Atletas; 2023-); Miembro de la Comisión de Atletas (2013-2021), Presidente de la Comisión de Atletas (2018-2021); Presidente de la Comisión de Coordinación de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 (2018-); Presidente de la Comisión de Coordinación de los Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032 (2021-); Miembro de las siguientes Comisiones: Coordinación para los Juegos de la XXXII Olimpiada Tokio 2020 (2014-2021), Solidaridad Olímpica (2014-), Canal Olímpico (2015-2018), Evaluación para los Juegos de la XXXIII Olimpiada en 2024 (2016-2017), Asuntos Públicos y Desarrollo Social a través del Deporte (2016-2018), Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa (2022-), Evaluación para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2022 (2018); Miembro del Consejo de Administración de Olympic Channel Services S.A., Suiza (2018-2021) Finanzas (2023-)

Página 1 de 71