• BMX_1

    BMX_1

  • Francia_1

    Francia_1

  • Francia_2

    Francia_2

There isn't any images, Please upload via modules management in admin section

BELÉN CASETTA

Belén Casetta es sin dudas una de las más notables corredoras que el atletismo argentino entregó en esta última década. Nació en Mar del Plata el 26 de septiembre de 1994 y se especializa en los 3000 metros con obstáculos donde ostenta los récord nacional y sudamericano con una marca de 9:25.99.

 

 

Participó de la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singapur 2010, donde compitió en los 400 metros con vallas y se ubicó décimo segunda. Un año más tarde, disputó el Mundial de Menores Lille 2011 quedando en la décima posición de los 2000m con obstáculos, luego ya en los 3000m con obstáculos del Campeonato Mundial Junior Barcelona 2012 fue 14º y en el de Campeonato Mundial de Atletismo Londres 2017 batió el récord sudamericano y quedó en el décimo primer lugar del clasificador final.

 

 

En 2015 fue parte de la delegación argentina que compitió en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 donde se ubicó séptima en 3000 metros con obstáculos, y al año siguiente asistió a su primer Juego Olímpico de mayores, Rio 2016, donde con 9:51.85 finalizó en el puesto 45.

 

 

Ganó la medalla de oro en el Sudamericano de Milla Buenos Aires 2017 y 2018, la presea de bronce en el Iberoamericano de Atletismo Trujillo 2018; las medallas de plata en el Sudamericano de Lima y en el Mundial Universitario Nápoles y se colgó la medalla de bronce en los Panamericanos Lima 2019.

 

 

Recibió el premio Konex 2020 y afrontó su segundo Juego Olímpico en Tokio 2020 donde a causa de un calambre en el gemelo derecho terminó 12° en su serie de clasificación de los 3000 metros con obstáculos, con un tiempo de 9m52s89/100 que la alejaron de los puestos de vanguardia quedando en la 36º ubicación de la competencia.

 

 

Mientras que, en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 subió al escalón más alto del podio lo que le proporcionó los boletos para ser parte de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pero Belén sorprendió a todos al anunciar la llegada de su hija Lina.

 

 

Durante su embarazo, la marplatense nunca no dejó la actividad lo que tras el parto le permitió recuperar rápidamente el ritmo y a menos de seis meses de haber dado a luz, Belén retornó a la alta competencia de la mejor manera.

 

 

En los Juegos Panamericanos Santiago 2023 tuvo una actuación memorable en los 3.000 metros con obstáculos. Al inicio de la última vuelta marchaba en la cuarta ubicación, pero un espectacular sprint final le permitió superar a las tres competidoras que tenía por delante y logró cruzar la meta en el primer lugar separándose con un amplio margen de sus perseguidoras. De esta forma, estableció en 9m39s47 el récord panamericano y se apoderó de la tan ansiada medalla de oro convirtiéndose en la primera mujer argentina de la historia en coronarse campeona panamericana de la especialidad.

Agustín Vernice, tuvo una actuación destacada en su debut en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde consiguió un diploma olímpico al finalizar en el octavo lugar de la final A en la modalidad K1 1000m.

 

 

En los Juegos Panamericanos Lima 2019, el palista ganó dos medallas de oro: una en K1 1000m y otra en K2 1000m con Manuel Lascano Micaz. Repitió la cantidad de medallas doradas en Santiago 2023 nuevamente en K1 1000 y, en esta oportunidad, en el K4 500 con Gonzalo Lo Moro, Gonzalo Carreras y Manuel Lascano Micaz.

 

 

En los pasados Juegos Suramericanos Asunción 2022, Vernice fue el abanderado argentino en la Ceremonia de Apertura del evento en el que se colgó la medalla de oro en K1 1000 y K4 500 masculino junto a Juan Ignacio Cáceres, Agustín Rodríguez y Manuel Lascano Micaz

 

 

En el Mundial Sub-23 de Pitesti 2017, en Rumania, el oriundo de Olavarría fue el primer argentino en la historia en consagrarse campeón mundial de esa categoría en K1 1000m y también obtuvo la medalla de bronce en K1 500m.

 

 

Asimismo, accedió dos veces a la final A en Mundiales senior en la prueba K1 1000: en Szeged 2019, Hungría, en el que terminó noveno, y en Racice 2017, República Checa, 2017, donde logró el séptimo puesto.

Página 2 de 70