El Curso Avanzado en Gestión Deportiva, conocido como MOSO, es una capacitación ofrecida por Solidaridad Olímpica que busca mejorar las habilidades de gestión en organizaciones deportivas vinculadas al Movimiento Olímpico.
Entre el martes 9 y el sábado 13 de septiembre habrá capacitaciones con las presencias de destacados expositores a nivel nacional, entre ellos los olímpicos Paula Pareto y Sebastián Crismanich.
En el Salón Azul del Palacio Legislativo, se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación a Destacados Deportistas Argentinos 2025 en la que por iniciativa de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, presidente de la Comisión de Deporte, los integrantes de la Delegación Argentina que participaron de los II Juegos Panamericanos Asunción 2025 fueron reconocidos por su destacada actuación.
En una noche llena de color, música y emoción, se cerraron oficialmente los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dejando una huella imborrable en la historia deportiva del continente. El predio del Comité Olímpico Paraguayo, que acogió durante dos semanas a miles de atletas, espectadores y delegaciones, fue el escenario perfecto para una ceremonia de clausura que celebró no sólo el éxito deportivo de los participantes, más allá de los resultados en sí, sino también la unión y el espíritu de hermandad que caracteriza a los Juegos Panamericanos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, realizó un balance positivo tras la participación de la delegación nacional en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde Argentina tuvo una destacada actuación, superando ampliamente los resultados obtenidos en Cali-Valle 2021.
Joaquín Eluney Mesa, en la categoría más de 98 kilos masculino, se llevó la medalla de plata, en el cierre de las competencias de levantamiento de pesas en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disciplina que se desarrolló en el estadio principal del predio de la Secretaría Nacional de Deportes.
Malena Castro se ubicó en el quinto puesto, a 10 golpes de la líder, y fue la argentina mejor ubicada en el torneo individual de golf de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que tienen como escenario las canchas del campo del Asunción Golf Club.
Las dos medallas de oro (Vicente Vergauven-Baltazar Itria, en K2 500 metros masculino y Agustín Sánchez-Paulina Amneris Barreiro Hus, en K2 500 metros mixto) y una de bronce (Aramís Caleb Sánchez Ayala-Santiago Nahuel Piedras, en C2 500 metros masculino) sumadas por Argentina en la última jornada del canotaje de velocidad, convirtieron a Argentina en el mejor país en el medallero de este deporte en estos II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevan a cabo en la Bahía de Asunción. Las once medallas conseguidas por los argentinos en los cuatro días de competencias en la disciplina se distribuyeron así: siete de oro, dos de plata y dos de bronce.
Juan Ignacio Gallardo se quedó con la medalla de oro en la categoría de hasta 60 kilos masculina, mientras que Sofía Madero no consiguió meterse en la lucha por preseas, en el cierre de las competencias de karate de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se realizaron en el tatami del Polideportivo Deportes Urbanos, del Comité Olímpico Paraguayo.
El programa de actividades de la Delegación Argentina en los II Juegos Panamericanos Asu2025 para el 23 de agosto, última jornada de los Juegos, es el siguiente: