María Alborzén y Florencia Perotti fueron sexta y octava, respectivamente, en la final A de los 400 metros individual combinado. Alborzén cronometró 4:54:67 (4:56:18, en la clasificación) y Perotti, 5:01:01 (4:58:83). El medallero: la canadiense Julie Brousseau (oro, 4:43:76), la estadounidense Lucerne Bell (plata, 4:44:27) y la brasilera Gabrielle Roncatto (bronce, 4:47:92).
Andrea Berrino terminó octava en la final A de los 50 metros libres, con un tiempo de 25:98, sin llegar a mejorar el 25:64 que había marcado por la mañana en la clasificación. El podio: La canadiense Maggie Macneill (oro, 24:84) y las estadounidenses Gabi Albiero (plata, 24:84) y Catie De Loof (bronce, 24:88).
La bicampeona mundial Lucía Cosoleto, en SUP Surf femenino, Martín Pérez y Agostina Pellizzari, en Longboard masculino y femenino, fueron los principales protagonistas de la delegación argentina en la primera jornada del surf en los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023.
Cosoleto no sólo ganó su serie en SUP Surf sino que marcó el mejor puntaje de todas las series, con 13,33 puntos y pasó a la próxima ronda. superó cómodamente a la chilena María Lagos (5,37) y a la canadiense Catherine Bruhwiler (4,84). Mañana deberá medirse con la ecuatoriana Xiomara Bowen y con la colombiana Isabella Gómez.
El doble femenino (Natalia Méndez-María José Vargas) y el doble mixto (María José Vargas-Diego García) de racquetball le aportaron dos medallas de plata más a Argentina en los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023.
María José Vargas ya había logrado la medalla de bronce en el individual femenino, al igual que la costarricense Maricruz Ortiz. La medalla dorada quedó en manos de la mexicana Paola Longoria y la de plata, de la también mexicana Montserrat Mejía.
La competencia para los equipos femenino y masculino de taekwondo kyorugi llegó a su fin en los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023, pero como que los dos cayeron en octavos de final perdieron toda chance de seguir en la lucha por medallas.
Giulia Sendra, Carla Godoy y Victoria Rivas se enfrentaron al conjunto colombiano (Laura Ramírez, Andrea Ramírez y Gloria Mosquera), pero no pudieron rescatar una victoria: perdieron por 32-24.
En caballeros, el conjunto albiceleste compuesto por Lucas Guzmán, José Acuña y Agustín Alves debutó ante Brasil (Edival Marques, Maicon De Andrade y Paulo Souza), pero no pudo continuar con la racha de las pruebas individuales y cayeron por 101 a 95, a menos de un minuto de finalizar el último round.
Kai Ditsch logró la medalla de oro en wakeboard masculino y Tobías Giorgis, la de plata en el overall masculino de esquí náutico en los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023. En esta disciplina, Argentina ya había logrado otras dos medallas: Eugenia De Armas, oro en wakeboard femenino y Tobías Giorgis, bronce en salto masculino
Ditsch se impuso en la competencia de wakeboard masculino, con 88,33 puntos (29,42 en ejecución; 29,50 en intensidad y 29,42 en composición). Lo acompañaron en el podio el canadiense Hunter Smith, con 82,67 (27,53, 27,61 y 27,53) y el estadounidense Daniel Johnson, con 78,33 (26,09, 26,16 y 26,09).
THOMAS BACH VISITÓ EL COA, REINAUGURÓ EL MUSEO OLÍMPICO Y BRINDÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA
En el año de su centenario, el Comité Olímpico Argentino (COA) recibió la visita del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, quien en conferencia de prensa se ilusionó con la posibilidad de que Lionel Messi estuviera presente en Paris 2024 y que Buenos Aires sea sede de un Juego Olímpico de mayores.
El presidente honorario del COA y miembro del Comité Ejecutivo del COI Gerardo Werthein; el presidente Mario Moccia; la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea; el secretario general del COA Víctor Sergio Groupierre; la secretaria de actas Mabel Roca y el prosecretario Mariano Rodríguez Giesso fueron los anfitriones de Bach en la ciudad de Buenos Aires, la misma en la que se coronó campeón mundial de esgrima, en 197xxx, y en la fue electo presidente del COI, en 2013.
El seleccionado argentino femenino de vóleibol venció 3-2 a Chile por los cuartos de final de los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023, y en semifinales, se medirá mañana con República Dominicana, desde las 17:30, en Arena Parque O’Higgins.
El equipo de Daniel Castellani se impuso con parciales de 25-19, 25-9, 21-15, 23-25 y 15-7.
Laura Ramos cerró su participación en la prueba de pistola 25 metros femenina de tiro en los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023 en el vigésimo puesto, con un total de 551- 9x.
La tiradora porteña, que representa al Tiro Federal Argentino, terminó octava en precisión, con 282 puntos (97+94+91) y vigesimosegunda en rápido, con 269 (92+183+269).
Subieron al podio la mexicana Alejandra Zavala (oro, 29), la ecuatoriana Diana Durango (plata, 28) y la estadounidense Alexis Lagan (bronce, 24).
La dupla femenina de beach vóley, Ana María Gallay-Fernanda Pereyra, avanzó a los cuartos de final de los XIX Juegos Panamericanos – Santiago 2023, al vencer hoy a las dominicanas Julibeth Payano-Bethania Almanzar por 21-18 y 21-15, en 40 minutos exactos de juego.
En la fase de Grupos, Gallay-Pereyra le había ganado primero a las atletas independientes Paola Alvarado-Natalia Girón por 21-11 y 21-6 y luego a las peruanas Claudia Gaona-Lisbeth Allcca por 21-16 y 21-15, para caer en su última presentación, y con la clasificación a octavos ya asegurada, ante las estadounidenses Corine Quiggle-Sarah Murphy por 24-22 y 21-17.
El doble par de remos cortos peso ligero femenino y el doble par de remos cortos peso ligero masculino le aportaron al medallero argentino dos preseas de bronce desde el remo en los XIX Juegos Suramericanos – Santiago 2023.
Sonia Baluzzo Chiaruzzo-Evelyn Silvestro conquistaron la medalla de bronce en la categoría doble par de remos cortos peso ligero femenino (LW2X) al cruzar la meta en tercer lugar en la final A, con un tiempo de 7:15:27. Completaron el podio las chilenos Antonia Liewald-Isidora Niemeyer (oro, 7:11:70) y las estadounidenses Mary Wilson-Elizabeth Martin (plata, 7:14:54).