La nadadora Cecilia Biagioli ganó una plaza en aguas abiertas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al finalizar en la séptima posición del Preolímpico de Portugal.
La cordobesa marcó un tiempo de 2 horas, 2 minutos y 52 segundo y quedó a menos de un minuto de la ganadora Anna Olasz, de Hungría.
La experimentada nadadora de 36 años que tuvo su debut olímpico en Sydney 2000, con ausencia solo en Rio 2016, participará en su quinta cita olímpica. En Sydney 2000 fue 26º en 800m libre de pileta, en Atenas 2004 obtuvo el 22º puesto en 400m libre, en Beijing 2008 se ubicó 31º en 800m libre y 34º en 400m libre y en Londres 2012 quedó 16º en 800m libre y 17 ° en 10km de aguas abiertas.
El martes 15 de junio la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) inició su Ciclo de Capacitaciones 2021. La primera fue “Excelencia y Calidad para el Liderazgo en la Organización” a cargo de la especialista en Gestión de Organizaciones Deportivas y vicepresidente de la Comisión, Mabel Roca.
Ante una Sala de más de 230 asistentes, la capacitación contó con las presencias de Hilda Becerra, gestora deportiva de Proyectos en Políticas Públicas en México y Mariel Bruno, ex-directiva del Club Atlético Lanús, co-fundadora y, actualmente, tesorera de la Fundación Club Lanús, quienes aportaron sus experiencias desde sus roles en la gestión deportiva.
La propuesta de la comisión para el presente año consiste en impulsar los Valores del Olimpismo: Amistad, Respeto y Excelencia en los espacios de conducción y gobernanza de las organizaciones deportivas para promover e incrementar la participación de mujeres. Ello, sobre la base de tres ejes de acción: Posicionamiento de la Mujer y Atleta en las Organizaciones Deportivas, Alianzas Estratégicas con organizaciones afines y concreción de Eventos y Capacitaciones.
La comisión se propone fortalecer los objetivos de la Carta Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI) en su segundo año consecutivo con el aval de Solidaridad Olímpica Internacional.
Próximas Capacitaciones:
·Martes 29 de junio
Herramientas y Recursos para la Implementación de la Perspectiva de Género en Organizaciones Deportivas, - Alejandra Castiñeira de Dios.
·Martes 17 de agosto
Se busca Patrocinador en la Era Digital - Liliana Halasz.
Fechas a confirmar en el segundo semestre, horario 18:00 hs:
·Martes 31 de agosto
Organización de un Evento Deportivo en los Nuevos Tiempos -Patricia Monchietti.
·Jueves 16 de septiembre
Aplicación de las Neurociencias en el Ámbito Deportivo y/o Bioneuroemoción en el Deporte.
·Jueves 30 de septiembre
Deporte Justo y Seguro - Julia Garisoain
·Jueves 18 de noviembre
Pluralidad de Herramientas para la Buena Gobernanza, Mabel Roca.
Próximos Eventos Conmemorativos:
·Martes 6 de julio a las 18:00 hs
“Mes de Juegos Olímpicos junto a Mujeres Olímpicas”.
Martes 19 de octubre a las 18:00 hs
“BAYOG 2018, los primeros Juegos de la Igualdad”.
Por sus ubicaciones en el ranking mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF), Paula Pareto y Emmanuel Lucenti ganaron sus plazas para los Juegos Olímpicos Tokio2020.
Finalizado el Mundial de Hungría, la “peque” quedó en el puesto quinto de la categoría -48kg femenino del ranking, mientras que Lucenti lo hizo en la posición 46 de -81kg masculino.
La triatleta Romina Biagioli finalizó en el 20° puesto de la Copa del Mundo celebrada Huatulco, México, ganando así su plaza para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La cordobesa completó en 1 hora, 2 minutos y 35 segundos el circuito de 750 metros de natación en el mar, 20 kilómetros de ciclismo y 5K de pedestrismo. La competencia realizada en las playas mexicanas constituyó la última fecha clasificatoria para los Juegos Olímpicos.
12 DE JUNIO: DIA DEL PANATHLON
El Panathlon Internacional celebra sus setenta años de existencia a través del siguiente comunicado:
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) continúa con su Campaña “Comunidad del Deporte Sostenible” y, en esta oportunidad, Valentina Aguado, atleta de Escalada Deportiva de la Federación Argentina de Ski y Andinismo, comparte con nosotros su responsabilidad con pequeñas acciones sobre el cuidado del Planeta.
COMIENZA EL CONCURSO ANUAL DE DIBUJO Y LITERATURA 2021 Y CONOCÉ LOS GANADORES DE LA EDICIÓN 2020
El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico, invita a participar del Concurso Nacional de Dibujo y Literatura. Este año, el concurso se basará en un tema central: los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 (debían realizarse el año pasado, pero a causa de pandemia de Covid-19 fueron postergados).
La Unión Ciclista de la República Argentina (UCRA) designo a Eduardo Sepúlveda para ocupar la plaza de ciclismo de ruta en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La plaza en la cita olímpica la había ganado el equipo nacional al ocupar el 49° puesto del UCI World Ranking por Naciones 2019 una vez finalizado el Campeonato Mundial de Ciclismo Ruta disputado en Yorkshire, Reino Unido.
De esta manera, el chubutense disputará su segundo Juego Olímpico. En Río 2016 finalizó vigésimo sexto en la prueba contarreloj individual y trigésimo séptimo en ruta.
La boxeadora Leonela Sánchez ganó por BTF Rankings una plaza en la categoría pluma (54 a 57Kg) para competir en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La cordobesa, medallista de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, se sumará a los púgiles Mirco Cuello (52 a 57Kg), Ramón Quiroga (48 a 52kg) y Francisco Verón (69 a 75Kg).
El boxeo iniciará su participación en los Juegos el sábado 24 de julio en el Arena de Kokugikan de Tokio.