El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión de Mujer en el Deporte, acompaña a todas las mujeres que construyen día a día el camino de sus derechos en lo personal y profesional.
El objetivo de la Comisión es lograr, no sólo la equidad en la participación deportiva, sino también en los espacios de liderazgo y de toma de decisiones con “igualdad de oportunidades”.
“Elegir Desafiar” es el mensaje de este año del Comité Olímpico Internacional (COI) para la Mujer, al cual nos sumamos con el propósito de desafiar nuevos espacios con una visión compartida, para generar un cambio en el mundo del deporte.
El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión Mujer en el Deporte (CMD) realizó el Primer Coloquio Panamericano: Mujeres en Espacios de Decisión en el Deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana”.
La vicepresidente 1ra. del COA Alicia Masoni de Morea, dió las palabras de bienvenida a los asistentes virtuales y comentó: “El objetivo de este evento es promover el empoderamiento de las mujeres para lograr que haya una mayor cantidad en posiciones de liderazgo y toma de decisiones, cualquiera sea el ámbito en el que les toque participar”.
El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión Mujer en el Deporte invita al Primer Coloquio Panamericano: Mujeres en espacios de decisión en el deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana”, que se celebrará el jueves 4 de marzo a las 6.30 pm (hora argentina).
El evento contará con la participación de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte de la Nación Argentina, la destacada ex tenista Gabriela Sabatini y el secretario general del COA Mario Moccia.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizará el jueves 4 de marzo a las 6.30 pm (hora argentina) el Primer Coloquio Panamericano Mujeres en Espacios de Decisión en el Deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana” que contará con la participación de destacadas figuras de la dirigencia deportiva.
En el marco del programa de Educación Olímpica que el Comité Olímpico Argentino (COA) desarrolla desde el año 2010 se publica la nueva versión en inglés de la Guía de Educación Olímpica 1.
Se sorteó en la sede de la Federación Internacional de Básquet (FIBA) cita en Mies, Suiza, la conformación de los grupos de la etapa de clasificatoria de la competencia de básquet en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La selección argentina competirá en el Grupo C, donde deberá medirse con España, Japón y el equipo que surja del preolímpico que se jugará en Kaunas, Lituania, entre el 23 y el 28 de junio.
En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) invita a su primera acción del año como parte de sus objetivos: “Promover la presencia de la Mujer en el Deporte, atletas, técnicas, árbitros, profesionales, en la Gestión y sobre todo, en los puestos de LIDERAZGO y de TOMA DE DECISIONES”.
El sábado 23 de enero, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 celebraron estar a 1000 días de la realización del evento multideportivo de mayor relevancia para el continente.
La cita que se llevará a cabo entre octubre y noviembre de 2023, recibirá a más de 8 mil deportistas de los 41 países que buscarán convertirse en los mejores de América.
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) acompaña en el Día Mundial de la Educación Ambiental a todas las organizaciones que promueven con sus acciones, el cuidado de nuestro Planeta.
Nuestro objetivo es “Concretar proyectos de sensibilización e innovación, tomando al deporte como una herramienta estratégica para la promoción y el desarrollo sostenible del cuidado del Ambiente” donde la formación en los Valores del Olimpismo de Amistad, Respeto y Excelencia, nos compromete a promover una educación comprometida y responsable.
GUIA DE EDUCACIÓN OLÍMPICA 1 (NUEVA VERSIÓN)
El Comité Olímpico Argentino (COA) presenta la nueva Guía de Educación Olímpica 1, en el marco del programa de Educación Olímpica que desarrolla desde el año 2010.
Desde entonces, este material, que se encuentra disponible de manera gratuita y online, ha guiado proyectos y actividades en instituciones educativas y programas deportivos.