El noveno Seminario de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA) se llevó a cabo ante una sala virtual cuya gestión y convocatoria estuvo a cargo del Departamento de tenis femenino de la Federación Santafesina de Tenis (FST) y la Secretaría de Deporte y Turismo de Rosario.
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) contó, en esta oportunidad, con la participación de Vanina Sánchez Berón y su familia para promover la redistribución de los desechos y el plástico de manera responsable a fin de contribuir a reducir impactos a gran escala.
El Comité Organizador de los I Juegos Panamericanos Junior dio a conocer el calendario de competencias compuesto por 37 disciplinas. Las ciudades colombianas de Cali y el Valle del Cauca albergarán del 9 al 19 de septiembre de 2021 a 3 mil 500 atletas, de entre 14 y 22 años, provenientes de 41 naciones.
Los Juegos Panamericanos Junior tienen como objetivo impulsar a las nuevas generaciones de deportistas de todo el continente americano, como así también visibilizar nuevos talentos y apoyar el desarrollo del deporte en las categorías junior a través de su participación en eventos de alta difusión.
Nadia Podoroska se convirtió en la primera jugadora en la Era Abierta del tenis en llegar a las semifinales de Roland Garros avanzando desde la qualy. Además, se incorporó al cuadro de honor de tenistas argentinas que disputaron las semifinales del Grand Slam parisino: Raquel Giscafre, en 1974; Gabriela Sabatini arribó en cinco oportunidades 1985, 1987, 1988, 1991 y 1992; en 2002 fue Clarisa Fernández y Paola Suárez hizo lo propio en 2004.
Panam Sports Channel nos propone rememorar la coronación de campeón continental del seleccionado masculino de básquetbol al vencer por 84-66 a Puerto Rico en la final de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
El equipo de Sergio Hernández mostró su supremacía al ganar con parciales de 27-18, 13-12, 20-20 y 24-16. Luis Scola (28 puntos y 9 rebotes) y Facundo Campazzo (10 puntos y 12 asistencias) fueron las figuras más destacadas del equipo nacional en la final.
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) continúa trabajando junto a los atletas en la Campaña “Comunidad del Deporte Sostenible”.
En esta oportunidad, el surfista marplatense Leandro Usuna, convoca a todos los interesados a ser parte de la “Comunidad del Deporte Sostenible” ingresando a: https://forms.gle/
El lunes 5 de octubre, a las 17:00 horas, el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de "Arte, Cultura y Legado Olímpico", realizará un nuevo encuentro virtual del Ciclo "Historias Olímpicas Argentinas".
El ciclo que recorre el Movimiento Olímpico Argentino desde sus comienzos hasta la actualidad es dictado por el Lic. Martín Rodríguez, quien relatará detalles sobre las actuaciones de la Delegación Argentina en las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno, como así también anécdotas, alegrías, hazañas, sinsabores y jornadas épicas que valen la pena ser contadas.
EN BUENOS AIRES SE DICTÓ EL OCTAVO SEMINARIO “CAPACITACIÓN EN LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES”
La Comisión Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA) realizó su 8vo. Seminario de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para más de 200 asistentes convocados por la Unión de Federaciones de Entidades Deportivas Metropolitanas (UFEDEM)
Esta formación cuenta con el aval de Solidaridad Olímpica Internacional como parte de los lineamientos propuestos por el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Sala virtual (gentileza de la Confederación Argentina de Patinaje) estuvo conformada por miembros de federaciones, clubes, dirigentes, atletas y profesionales del deporte.
Por Panam Sports Channel se puede revivir la medalla de oro ganada por el ciclista Maximiliano Richeze en la prueba de ruta que se corrió en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El ciclista bonaerense se impuso con un tiempo de 4 horas, 6 minutos y 28 segundos, lo acompañaron en el podio los pedalistas Ignacio Prado, de México, y el colombiano Bryan Gómez, quienes emplearon el mismo tiempo.
La Casa Olímpica ganó la categoría Architizer A + “Concepts - Plus-Architecture + Sustainability”, siendo elegida tanto por el jurado como por el público, y el jurado también la premió en la categoría “Details - Plus-Architecture + Stairs”.
Architizer es la plataforma en línea para productos de arquitectura y construcción líder en el mundo, y los premios A + son el programa de premios más grande e internacional de la industria, celebrado por una audiencia global de más de 400 millones. Honra la mejor arquitectura, espacios y productos de todo el mundo, con la misión de "fomentar la apreciación de la arquitectura significativa en todo el mundo y defender su potencial para un impacto positivo en la vida cotidiana".