En el Parque Indoamericano se llevaron a cabo los festejos del Día Olímpico con la participación de más de 1.500 chicos de escuelas primarias y medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las Federaciones Nacionales de handball, bádminton, karate, netball, esgrima, softbol, ajedrez, wushu-kung fu, levantamiento de pesas y taekwondo ofrecieron exhibiciones de sus deportes y esta celebración fue impulsada por la Comisión de Deporte y Calidad de Vida del Comité Olímpico Argentino (COA).

 

 

El presidente del COA, Mario Moccia, y el director del área de Educación Física del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), Néstor Hatchadourian, encabezaron la inauguración del evento.

 

 

En la Asamblea General Electiva celebrada en Treviso/Cortina los días 8 y 9 de junio, la vicepresidenta 1º del Comité Olímpico Argentino (COA), Alicia Masoni de Morea, fue nombrada presidente para América Central y del Sur de la Federación Internacional de Cine y Televisión Deportiva (FICTS).

 

 

La Federación Internacional de Cine y Televisión Deportiva (FICTS) fue fundada en 1983 y es reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) por promover los valores del deporte a través del cine y la televisión.

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) con el anhelo de ampliar el alcance y el impacto en la promoción y difusión del Olimpismo instituyó la Comunidad “Difusión del Olimpismo”.

 

 

A tal efecto, convocó en el mes de enero de 2023 a todos los egresados de la Academia Olímpica Argentina (AOA) menores de 35 años para conformar un equipo integrado por jóvenes que posean habilidades docentes y comunicacionales y que sean generacionalmente cercanos a públicos objetivos tales como niños, adolescentes y jóvenes.

 

 

La ceremonia de apertura de la quinta edición de los Juegos Suramericanos de Playa, que se realizarán en Santa Marta, Colombia, arrancará en tan solo 30 días.

 

 

En el evento multidisciplinario contará con la participación de atletas provenientes de los 15 países que componen la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR): Aruba, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

 

La Academia Olímpica Argentina (AOA) recibió la Distinción Honorífica "Athena", el más alto galardón que otorga la Academia Olímpica Internacional (AOI) a través de la Ephoria, y se concede a personalidades o instituciones eminentes que han contribuido a las Letras, la Educación, al Movimiento Olímpico y/o al trabajo de la Academia Olímpica Internacional.

 

 

El presidente del Comité Olimpico Argentino (COA), Mario Moccia, recibió la distinción durante la Ceremonia de Apertura de la 63a Sesión Internacional para Jóvenes Embajadores Olímpicos de la AOI que tuvo lugar en el Monte Pnyx.

 

 

Página 86 de 281