La Organización Deportiva Panamericana, Panam Sports, presentó el cortometraje "¡Gracias Perú!", una pieza audiovisual de 12 minutos de duración que muestra los momentos más importantes de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.
El video contiene imágenes inéditas desde que Lima ganó la sede en la Asamblea General de ODEPA en Toronto, Canadá, en el 2013, hasta la Ceremonia de Clausura en el Estadio Nacional de Lima el pasado 11 de agosto del 2019 cuando más de 35 millones de peruanos corearon “Contigo Perú” ante la atenta mirada de más de 400 millones de televidentes.
En Panam Sports Channel, se puede disfrutar de la Final Individual Femenina de Racquetbol, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en la que María José Vargas ganó la medalla de plata, al perder ante la mexicana Paola Longoria por 15-7 y 15-9.
Vargas no pudo con la mejor jugadora del mundo, invicta desde 2018, que defendía las medallas de oro ganadas en Guadalajara 2011 y Toronto 2015.
A un año del inicio de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pospuestos para 2021, el Movimiento Olímpico celebra esta fecha con actividades a lo largo del día que tendrán lugar a través de canales digitales.
La fecha original para la ceremonia de apertura en la capital nipona era el 24 de julio de 2020, pero ahora tendrá lugar el 23 de julio de 2021. La llama olímpica sigue ardiendo en Japón, después haber llegado a la nación anfitriona a principios de este año.
EL COI Y P&G EXTIENDEN SU VÍNCULO HASTA 2028
A un año del inicio de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI) y Procter & Gamble (P&G) confirmaron el compromiso de la compañía con el Movimiento Olímpico y Paralímpico mediante la extensión de su patrocinio para los próximos cuatro Juegos Olímpicos y Paralímpicos. ´
Sobre la base del éxito de los últimos 10 años de asociación y los valores compartidos por ambas organizaciones para mejorar la vida y crear un mundo mejor, el COI y P&G se unen para trabajar en áreas clave: igualdad e inclusión.
Una nueva semana comienza y Panam Sports Channel nos propone rememorar las finales de Overall y Wakeboard de Esquí Náutico en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
En la prueba de Wakeboard masculino, Ulf Ditsch ganó la medalla de plata, con un puntaje de 78,78. El podio se completó con el estadounidense Andrew Adkison (oro, 79,33) y con el mexicano Patricio González (bronce, 69,67).
En una declaración conjunta sobre el impacto de COVID-19 en el deporte, la actividad física y el bienestar, así como sus efectos en el desarrollo social, los 118 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU) elogiaron la valiosa contribución del deporte y la actividad física en la promoción de muchas áreas como: educación, desarrollo sostenible, paz, cooperación, solidaridad, equidad, inclusión social y salud.
De esta manera, solicitan que el deporte y la actividad física sean incluidos en las estrategias nacionales y planes de recuperación posteriores al COVID-19.
El lunes 20 de julio, a las 17:00 horas, el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de "Arte, Cultura y Legado Olímpico", realizará el primer encuentro virtual del Ciclo "Historias Olímpicas Argentinas".
El ciclo recorrerá el Movimiento Olímpico Argentino desde sus comienzos hasta la actualidad. El Lic. Martín Rodríguez relatará detalles sobre las actuaciones de la Delegación Argentina en las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno, como así también anécdotas, alegrías, hazañas, sinsabores y jornadas épicas que valen la pena ser contadas.
COMISIÓN DE MUJER EN EL DEPORTE EN CÓRDOBA
El miércoles 8 de julio se realizó el 3er. Seminario 2020 de la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) que fue convocado por la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba y contó con el aval de la Agencia Córdoba Deportes.
Frente a una audiencia local de 96 asistentes, Héctor ”Pichi” Campana, actual presidente de la Agencia Córdoba Deportes, dio la bienvenida y felicitó al Comité Olímpico Argentino por la iniciativa. Lo acompañaron Claudia Martínez, titular del Ministerio de la Mujer; Susana Mattos, subdirectora de Educación Física del Ministerio de Educación; Carola Tejeda, decana de la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba y la atleta olímpica Georgina Bardach, que actualmente se desempeña como vocal de la Agencia.
El Curso de Actualización de la Psicología en el Deporte para Entrenadores de Alto Rendimiento de Panam Sports inicia en el día de hoy con la participación de once entrenadores argentinos.
Más de 400 entrenadores, directores técnicos y preparadores físicos que trabajan en el alto rendimiento de 40 países se inscribieron al curso en línea que se dictará los días 8, 15, 22 y 29 de julio. El mismo tendrá una duración total de 16 horas, y su temario abarcará: Variables psicológicas que influyen en el alto rendimiento; Planteamiento global y nivel de activación; Motivación, estrés y autoconfianza; Psicología para optimizar el liderazgo del entrenador; y Psicología de los entrenadores de alto rendimiento: autocontrol de la motivación y las emociones
El martes 7 de julio se concretó el segundo encuentro del Proyecto “Seminarios de Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA).
Este encuentro contó con una audiencia de más de 80 asistentes a quienes Carlos Turdó, Secretario de Deporte y Juventud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, les dirigió las palabras de bienvenida.