Profesión:

 

  • Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil. Experiencia en Dirección, Comunicación y Gestión de Proyectos Sociales, Culturales y Deportivos en Organizaciones de la Sociedad Civil; especialización en Instituciones Deportivas.

 

  • Experiencia en Desarrollo de la Información y Relaciones Institucionales.

 

Educación:

 

  • Diplomatura en Ecología Integral. UCSF (2020-2021).
  • en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil. UNSAM (2010 – 2013).
  • Gestión en Organizaciones Deportivas, Marketing Olympic Sports Organizations (MOSO), Comité Olímpico Internacional, COI (2015).
  • Posgrado de Coordinación y Dirección Deportiva. Universidad Hebrea Argentina Bar Ilan (1996-97).
  • Periodista de Investigación. Instituto Grafotécnico (1995).
  • Instituto Grafotécnico (1994).

  

Experiencia Profesional:

 

Comité Olímpico Argentino (COA) (2009 - Actual)

  • Miembro de la Mesa Directiva, Secretaria de Actas (2021-Actual).
  • Consejera Miembro COA por Netball desde 2009.
  • Vicepresidente de la Comisión de Mujer en el Deporte, Directora del Programa  Mujer (Actual).
  • Presidente de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte (Medio Ambiente),  Directora del Programa Sostenibilidad, Actual.
  • Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte, Buenos Aires 2023.
  • Seminario Continental Mujer y Deporte, Panamá PANAMSPORTS 2023.
  • Taller de Sostenibilidad, Santa Marta, ODESUR 2023.
  • Seminario Mujer y Deporte, República Dominicana
  • Seminario “La agenda deportiva con enfoque de género”. Centro de Cooperación Española del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, el Consejo Superior de Deportes y la Red Iberoamericana del Deporte, Cartagena de Indias, Colombia (2019).
  • Seminario Mujer en el Deporte, Asunción, Paraguay (2017).
  • Seminario Continental Mujer y Deporte, ODEPA, Lima, Perú (2016)
  • Congreso FIEP 2016, Asunción, Paraguay-
  • Miembro Observador de los Juegos Interescolares del COB, Joao Pessoa, Brasil (2014)
  • Seminario Continental Mujer y Deporte, ODEPA, México (2012)
  • Congreso Nacional Mujer y C.O.A. Rosario (2010)
  • Seminario Continental Mujer y Deporte, ODEPA, Guayaquil (2009)

 

Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) (Actual)

  • Miembro del Comité Técnico del CID (2021- Actual)

 

Federación Argentina de Netball (2005 – Actual)

  • Fundadora, Presidente (2005-17; 2019-Actual).
  • Miembro de AFNA Governance Committee (2019-Actual).

 

Asociación de Futbol Argentino (2007 – 2012)

  • Promoción y Desarrollo del Futbol y Futsal Femenino (2010- 2012)
  • Creación, Dirección, Ejecución y Organización del Proyecto “Fútbol por la Paz”

(2007-2009)

 

Sociedad Hebraica Argentina (1994 - 2006)

  • Coordinación y Dirección Técnica
  • Directora Técnica de la Selección Argentina de Netball de la categoría Junior; Macabeadas Mundiales 1997 y FACCMA.

 

Periodista de PROMONEWS. Revista mensual de Marketing Promocional

Corresponsal de PROMOGAZINE. USA. (1994-95)

  • Secretaria de Redacción

 

  

Reconocimientos:

 

Directora General de la Subregión Latinoamericana de Netball, Netball LATAM, para el Desarrollo Institucional, Promoción y Gestión en la Región. (2020- Actual)

  • Exposición Internacional de Netball Argentina, Mundial de Liverpool
  • 7 Capacitaciones Internacionales: 2005 Mundial Juvenil de Netball (Miami, USA), 2007 Coach Stellenbosh (Buenos Aires), 2008 Umpire Mona Alleyne (Buenos Aires), 2014 Desarrollo y Gestión Deportiva (Calgary, Canadá), 2015 Desarrollo y Gestión Deportiva (Sydney, Australia), 2015 Coach (Lima, Perú). Coaching Programa Liverpool 2019 (Buenos Aires 2017-18)
  • 32 Capacitaciones Nacionales con más de 600 profesionales
  • 13 Encuentros Internacionales con Sudáfrica, 1 con Australia y 1 con Gran Bretaña.
  • Desarrollo del Pan Global de INF, Net-Effet, en Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, San Luis, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y

 

Miembro de la Comisión de Mujer de ODESUR. Actual

  • Workshop Comisión de Mujer, Santa Marta, ODESUR 2023.

 

Directora de Proyecto - Asociación de Futbol Argentino (2007-2012)

  • 10 Encuentros Sociales y Deportivos entre entidades afiliadas con la participación de más de 5200 deportistas de las categorías infantiles en el ámbito de Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos.
  • 2 Capacitaciones para Técnicos, Físicos y Dirigentes a cargo del Cuerpo Técnico de la Selección Nacional con la participación de 360 personas.
  • 3 Clínicas para deportistas de categoría infantil a cargo de Profesionales de Clubes de Primera A, en el Complejo Habitacional de Ezeiza con la participación de 450

 

 

Mabel Laura Roca ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 6/5/2024.

 

Profesión:

 

Entrenador y director técnico.

 

Educación:

 

- Entrenador nivel 3 UCI (Unión Ciclista Internacional)

- Diplomatura en Ciencias Aplicadas al Deporte (Universidad Austral)

 

 

Experiencia Profesional:

 

- Presidente de la Comisión de Atletas en el Comité olímpico Argentino.

- Entrenador del centro mundial de entrenamiento WWT de la Unión Ciclista Internacional.

- Entrenador del programa JOG para Buenos Aires 2018 (juegos olímpicos de la juventud).

- Director técnico de la selección argentina de ciclismo en pista.

- Director técnico equipo Rower - San Luis continental.

- Entrenador y director equipo ¨cascos naranjas¨ continental.

- Área de Fortalecimiento del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento).

- Charlas motivacionales en polideportivos y escuelas.

 

  

Reconocimientos:

- Campeón Olímpico Beijing 2008.

- Participación en 5 Juegos Olímpicos (Atlanta 1996 – Sidney 2000 – Atenas 2004 – Beijing 2008 –Londres 2012)

- Campeón Mundial Melbourne Australia 2004 

- Subcampeón Mundial Mallorca 2006

- 3 medallas de bronce en mundiales 2003 - 2004 – 2007

- Participación en 6 Juegos Panamericanos (2 oros - 4 platas - 3 bronces), máximo ganador de medallas para Argentina.

- Participación en 4 Juegos ODESUR (5 oros - 2 platas - 1 bronce)

- Múltiple Campeón Panamericano de Ciclismo

 - Premio Olimpia de Oro 2008

- Premio Olimpia del Bicentenario 2010

- 5 Premios Olimpia de Plata (1994 / 2003 / 2004 / 2007 / 2008)

- Premio Konex de Platino 2010 

- Premio Konex de Platino 2020

- Premio Revelación Clarín 1993

- Premio Consagración Clarín 2011

- Abanderado de la Delegación Argentina en los Juegos Sudamericanos Medellín 2010

- Abanderado de la Delegación Argentina en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

- Abanderado de la Delegación Argentina en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

 

 

Walter Pérez ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 22/05/2024.

Página 5 de 70