El Banco Central brasileño lanzó una serie de monedas conmemorativas de los Juegos Olímpicos Río 2016, con imágenes que brindan homenaje a diferentes modalidades olímpicas y paralímpicas, a la flora, la fauna, la música y la arquitectura de Río de Janeiro y a las dos mascotas de los Juegos.

 

La moneda de oro, cuyo valor nominal es de 10 reales,  homenajea el Cristo Redentor, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad brasileña. En su anverso, bajo el lema olímpico "Citius, Altius, Fortius" (las palabras en latín para referirse a "más rápido, más alto y más fuerte"), la moneda exhibe a un atleta disputando una prueba de 100 metros llanos.

 

Las monedas de plata, con un valor de cinco reales,  combinan deportes olímpicos en una de sus caras, y en la otra, imágenes de paisajes típicos de Río de Janeiro, como el cerro del Pan de Azúcar, el mirador chino, la laguna Rodrigo de Freitas y el paseo marítimo de la playa de Copacabana.

 

Luego de haber participado en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en el Programa de Jóvenes Periodistas realizados por el Comité Olímpico Internacional (COI), para un selecto grupo de 35 jóvenes profesionales de todo el mundo, tuve el privilegio de ser una de las 15 reelegidas para Lillehammer 2016.

 

Esta vez, la experiencia fue totalmente diferente por tratarse de deportes de invierno y por tener que enfrentarme a temperaturas extremas que oscilaron entre los cinco y dieciocho grados bajo cero.  Mientras que en Nanjing se trató de un entrenamiento para cubrir un evento internacional en tiempo real, brindado por seis profesionales de reconocido prestigio y una extensa trayectoria en el ámbito de la televisión, la prensa escrita, las redes sociales y la fotografía, en Lillehammer se aplicó toda esa experiencia adquirida trabajando a la par del equipo de prensa del COI.