El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció las ciudades candidatas para organizar los Juegos Olímpicos 2024. Budapest (HUN), Hamburgo (GER), Los Ángeles (USA), París (FRA) y Roma (ITA), enviaron sus solicitudes al COI.

 

El COI contribuirá con USD 1.7 billones y servicios al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos 2024.

 

"Le damos la bienvenida a cinco excepcionales y altamente calificadas Ciudades Candidatas", dijo el presidente del COI Thomas Bach. "La Agenda Olímpica 2020 le ha dado forma al Proceso de Candidatura como una invitación y las ciudades han respondido acoplándose al COI a través del diálogo y la cooperación. En el nuevo proceso de invitación, el COI comprobó que todas las candidatas adoptaron la Agenda Olímpica 2020 desde sus respectivas visiones por el futuro de la ciudad. Sustentabilidad y legado son las piedras angulares de cada candidatura".

 

Cristian Roldán, Coordinador de Programas de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Argentino, y Erik Zulcovsky, Director de Planificación y Coordinación del Comité Organizador de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, se graduaron de la V Edición del Master Ejecutivo en Gestión de las Organizaciones Deportivas (MEMOS) en Español y de la XVIII Edición del Master Ejecutivo en Gestión de las Organizaciones Deportivas (MEMOS) en Inglés respectivamente. La primera se llevó a cabo en los años 2013 y 2014 y la otra en 2014 y 2015.

 

El Master en Español, desarrollado en conjunto por la Universidad de Lérida (España), el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña y Solidaridad Olímpica (Comité Olímpico Internacional), permite la formación de una red importante de dirigentes deportivos de alto nivel y profesionales vinculados a la gestión deportiva  a través de todo el mundo. El MEMOS celebra 20 años de existencia.