El Sr. Baltazar Medina, Presidente de la Comisión de Coordinación de la ODESUR, y el Comité Olímpico Peruano, enviaron a la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) un informe sobre la posibilidad de que el fenómeno climático “El Niño” pueda agravarse a fines de año, pudiendo ocasionar fuertes lluvias e inundaciones en el norte peruano.

 

Ante esta posibilidad, el Comité Ejecutivo de la ODESUR, teniendo en vista el bienestar y la seguridad de los atletas, decidió en forma unánime postergar para el año 2016 la realización de los IV Juegos Suramericanos de Playa Pimentel 2015.

 

En la próxima Asamblea de ODESUR prevista para el 4 de diciembre de 2015 se decidirá la nueva fecha del evento.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la creación de un fondo total de dos millones de dólares disponibles para los Comités Olímpicos Nacionales que cuenten con programas para refugiados.

 

"Todos nos conmovimos con las terribles noticias y las angustiosas historias en los pasados días. Con la terrible crisis en Oriente Medio, África y Europa, el deporte y el Movimiento Olímpico quieren hacer su parte, trayendo ayuda humanitaria a los refugiados. Tomamos una rápida decisión porque se necesitaba rápida acción y que estos fondos estén disponibles inmediatamente", dijo el Presidente del COI, Thomas Bach.

 

 

"Tenemos una relación de larga data con las Naciones Unidas y con UNHCR, y confiamos en su ayuda y experiencia. Sabemos por la experiencia que el deporte puede facilitar la situación de los refugiados, muchos de los cuales son jóvenes y chicos, estén en Oriente Medio, África, Europa u otras partes del mundo. Nuestros pensamientos están con los muchos refugiados que arriesgan sus vidas y la de sus familias para escapar del peligro" explicó Bach.