Del 18 al 25 de febrero, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), se realiza el Campus Programa YOG Dakar 2022, organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA), el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Tras el éxito del Programa YOG, que estas instituciones implementaron para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, mediante un proceso de detección y desarrollo de talentos, que se vio plasmado en una actuación histórica de la Delegación Argentina decidieron continuar con esta iniciativa.
En 2019 se realizaron diferentes actividades de detección, selección y entrenamiento de atletas en todo el país. De los casi 10 mil deportistas que fueron evaluados solo los 480 atletas (238 mujeres y 242 varones) de mayor proyección para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022 participan del Campus Programa YOG.
El Comité Olímpico Argentino (COA) junto a la Federación Argentina de Esquí Náutico y Wakeboard (FADEW) y Federación Internacional de Esquí y Wakeboard (IWWF)la realizaron un homenaje y reconocimiento a Jorge Renosto, primer vocal de nuestra institución, por su extensa trayectoria deportiva, dirigencial y, principalmente, por su calidad humana.
La Vicepresidente 1º del COA, Alicia Masoni de Morea; su Secretario General, Mario Moccia; el Protesorero de la institución, Hugo Rodríguez Papini; el presidente de FADEW, Walter Ditsch; el presidente de la IWWF, José Antonio Pérez Priego, y el prestigioso periodista deportivo Julio Ricardo fueron algunas de las destacadas personalidades que formaron parte de la distinción.
Entre los deportistas presentes se destacan Javier Julio, Jorge Renosto (h), Roberta Rendo, Lorena Botana, Eugenia De Armas, Ulf Ditsch, Tobías e Ignacio Giorgis y Violeta Mociulsky.