Keisy Perafan se colgó la MEDALLA DE PLATA en la categoría menos de 48 kilos. Arrancó su participación con una contundente victoria sobre la venezolana Marlyn Castillo por 11 a 0, luego superó a la peruana Lesly Cano por 10-0 y en la final cayó ante la colombiana Luz Alvarez por 10-0.

 

En la categoría menos de 52 kilos, Ayelén Elizeche logró la MEDALLA DE BRONCE. Si bien arrancó mal, ya que perdió ante la brasilera Larissa Cincinato por 10-0, luego venció a la venezolana Yormarlyn Romero por 1-0, lo que le permitió meterse en la lucha por la medalla. En esa instancia superó a la chilena Judith González por 10-0.

 

Minoru Tamashiro, en la categoría menos de 66 kilos, no pudo acceder al bronce al caer en el combate por esa medalla ante el chileno Sebastián Pérez por 1-0. Había debutado en este certamen con una victoria ante el uruguayo David Bara por 10-0, pero luego cayó ante el venezolano Ricardo Valderrama por 1-0, por lo que debió ir al repechaje con Pérez.

El binomio Agustín Díaz-Cristian Rosso conquistó la primera MEDALLA DE ORO para la delegación argentina al imponerse en la prueba de doble par de remos cortos, con un tiempo de 7 minutos, 06 segundos y 21 centésimas. Chile (Alfredo Abraham-Francisco Lapostol) terminó segundo, con 7:11:50 y Venezuela (Alí Leiva-Jakson Vicent) tercero, con 7:19:78.

 

Martina Melgar se quedó con la MEDALLA DE PLATA en par de remos cortos peso ligero al ubicarse segunda, con un tiempo de 8:35:22. La presea dorada quedó en manos de la chilena Melita Abraham (8:23:63) y la de bronce, en las de la uruguaya Sabrina Díaz Giménez (8:39:21).