A menos de dos años para el inicio de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Comité Organizador de los Juegos, se reunió con la Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI), en su tercera visita a Buenos Aires.
Frank Fredericks, presidente de la Comisión de Coordinación del COI, y su equipo de trabajo, se reunieron con Werthein , Leandro Larrosa, CEO de Buenos Aires 2018, y Walter Pérez,; María Julia Garisoain y Jennifer Dahlgren, miembros de la Comisión de Atletas del COA.
Además, un grupo de deportistas argentinos, que participaron en ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos de la Juventud, aportaron sus ideas para las próximas generaciones, entre ellos: Braian Toledo, medalla de oro en lanzamiento de jabalina en Singapur 2010, las jugadoras de hockey Eugenia Garraffo y Rocío Emme, plata en Singapur 2010, el taekwondista Lucas Guzmán, bronce en Singapur 2010 y la tiradora Fernanda Russo, plata en equipos mixtos en Nanjing 2014.
El 20 de octubre se llevó a cabo un taller de integridad nacional en el deporte, celebrado conjuntamente por el Comité Olímpico Internacional (COI) y la INTERPOL, donde uno de los temas centrales fue la preparación de Buenos Aires para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y la protección de la integridad del deporte en toda la Argentina.
El taller reunió a representantes de las fuerzas policiales argentinas, el gobierno, entidades y organizaciones de apuestas deportivas, y estuvo destinado a ayudar a estos actores clave para afrontar el desafío planteado por la manipulación de la competencia y otras amenazas para la integridad del deporte.