Cada vez falta menos para Buenos Aires 2018 y la ciudad se está preparando para recibir a la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

 

Con la presencia de importantes personalidades de la política y del deporte argentino, Mauricio Macri, presidente de la Nación,  junto con Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y Horacio Rodríguez Larreta,  jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires descubrieron la Piedra Fundacional de la Villa Olímpica de la Juventud y se dieron por inauguradas las obras del predio, que recibirá a más de 3000 atletas entre 15 y 18 años, de 206 países.

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) entregará un nuevo premio a aquella persona que se haya destacado por su contribución hacia el Olimpismo. Dicho premio se denomina Laurel Olímpico y se otorgará por primera vez el 5 de agosto, durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos Río 2016.

 

La creación del Laurel Olímpico es parte de las reformas de la Agenda Olímpica 2020, la hoja de ruta estratégica para el futuro del Movimiento Olímpico y honrará a individuos sobresalientes de la educación, la cultura, el desarrollo y la paz a través del deporte.