Desde el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos en 1896, el rugby formó parte del programa olímpico únicamente en cuatro oportunidades: París 1900 y 1924, Londres 1908 y Amberes 1920. Luego de 90 años, volverá a ser una de las disciplinas olímpicas, pero en la modalidad de Seven. Nanjing será testigo de la primera participación de este deporte en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que servirá como preparación de cara a Río de Janeiro 2016.

 

“Al ser la primera vez que el rugby entra en un Juego Olímpico de la Juventudl, tenemos un poco de presión, pero lo queremos vivir al máximo y espero que nos salgan bien las cosas. Además, esta experiencia nos va a servir para Río 2016, todos apuntamos a llegar ahí”, comentó Lautaro Bazán Vélez, capitán del seleccionado argentino que viajará a China.

Pietro Di Martino, en sable individual, defenderá los colores nacionales en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014. “Es lo más grande que me pasó en mi carrera y en mi vida. Es enorme. La clasificación fue hace ya cuatro meses y todavía no lo puedo creer”, afirmó.

 

Pietro admitió que no se imaginaba participando de la cita olímpica: “Veía que se iban a hacer los Juegos y que tenía la edad, pero siempre lo vi lejano”.

 

Con respecto a sus expectativas, sostuvo: “Mi objetivo es dejar una buena impresión. Dar todo. No somos candidatos pero hay que ser protagonistas”.