Queridos amigos del Movimiento Olímpico

 

El Olimpismo Moderno fue concebido por Pierre de Coubertin, a cuya iniciativa se reunió en 1894 el Congreso Atlético Internacional de París, en la Universidad de la Sorbona, dando lugar a la creación del Comité Olímpico Internacional el día 23 de Junio, considerado actual y universalmente el Día Olímpico.

 

El Olimpismo es una filosofía de vida, que exalta y combina en un conjunto armónico, las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y respeto por los principios éticos fundamentales universales.

 

En el marco de los preparativos de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, el Comité Olímpico Argentino (COA) en conjunto con la ciudad de Buenos Aires celebraron el Día Olímpico en los bosques de Palermo. El evento contó con la presencia del medallista olímpico Walter Pérez, el boxeador Alberto Melián que representó a nuestro país en Londres 2012, los tenistas Liliana Patrón y Gastón Etchegonen, medallistas en los III Juegos de Playa Vargas 2014 y otros atletas de elite .

  

Alrededor  de cinco mil personas acudieron a la celebración en conmemoración de la histórica fecha en la que el barón Pierre de Coubertin creó el Comité Olímpico Internacional (COI).

 

Mario Moccia, Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA), Francisco Irarrazaval, Subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires junto a Daniel Jacubovich, Director General del Enard, recorrieron las distintas exhibiciones deportivas e interactuaron con los atletas presentes y el público en general.