El viernes 11, los miembros de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) elegirán la ciudad encargada de organizar los Juegos Panamericanos de 2019. Las candidatas son:  Bolívar, de Venezuela; La Punta, de Argentina; Lima, de Perú y Santiago de Chile, de Chile. Los Juegos Deportivos Panamericanos se realizan cada 4 años y congregan a más de 6.000 atletas de 42 países con más de 40 disciplinas deportivas.
 
¿Quiénes votan?
Los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de ODEPA.
Son 3 los representantes de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México), 19 de la cuenca del Caribe (Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haiti, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, Las Bermudas, Puerto Rico, República Dominicana, Saint Lucia, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas y Trinidad y Tobago), 7 de América Central (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y 12 de América del Sur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela).
 

Por primera vez en la historia, la ciudad de Toronto albergará una Sesión de ODEPA. La misma se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre en el hotel Westin Harbour Castle, situado a orillas del Lago Ontario. 

 

Don Mario Vázquez Raña, presidente de ODEPA, ya se encuentra en Toronto y fue recibido en el aeropuerto por Ian Troop, director ejecutivo de los Juegos Panamericanos 2015; David Petersen, presidente de TO2015; Gord Petersen, Vicepresidente del Comité Olímpico Canadiense; y Chris Overholt, secretario general del COC.

 

En el día de hoy tendrán lugar la reunión de la  Comisión de Coordinación de los Juegos de Toronto y  la de la Comisión Técnica de la ODEPA. Mañana se reunirá el Comité Ejecutivo de ODEPA y el miércoles comenzará la 51° Asamblea General de ODEPA.