La Federación Internacional del Deporte Escolar (ISF) organizará la 18° edición de la ISF Gymansiade, el mayor acontecimiento deportivo escolar del mundo, que se celebrará en la ciudad de Manama, la capital de Bahrain, del 23 al 31 de octubre.
Víctor Sergio Groupierre, secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA), despidió a la delegación nacional que competirá en el evento multideportivo, en el que participarán atletas escolares de 71 países, en 26 deportes.
También acompañaron a los atletas argentinos Leonardo Troncoso, el presidente de la Federación Argentina de Deporte en Edad Escolar (FADE), Daniel Díaz, entrenador de atletismo, y Walter Rodríguez, entrenador de natación.
En un encuentro celebrado en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), se reunieron los secretarios de deportes de todas las provincias con el objetivo de conocer los detalles sobre la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025.
Esta reunión, de gran importancia para el desarrollo y la promoción del deporte en todo el país, estuvo orientada a explicar el formato, las disciplinas y los objetivos de los JADAR, que buscan potenciar la participación deportiva a nivel nacional y que servirán como antesala de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.
Mario Moccia, el presidente del COA, encabezó la presentación y estuvo acompañado por Víctor Sergio Groupierre, el secretario general de la institución; José María Valladares, el presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR); Gustavo Borro, su secretario general; y Diego Sebben, subsecretario de Deportes de Rosario.
Las autoridades del COA que también estuvieron presentes fueron Alicia Masoni de Morea, vicepresidente 1°; Walter Pérez, vicepresidente 2°; Carlos Ferrea, tesorero del COA y jefe de misión de las delegaciones argentinas; Mabel Roca, secretaria de actas del COA; María Julia Garisoain, vocal del COA y subjefa de misión; y Paula Pareto, representante de atletas en la Mesa Directiva.