«SEREMOS LEYENDA»: PRESENTAN HIMNO Y VIDEO CLIP OFICIAL DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASU2025
El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 presentó el himno oficial del evento y su videoclip.
“Seremos leyenda” es el nombre del himno oficial con destacados referentes de la música nacional como Franco Ocampos , Ally, Yami, Lia Love, Young Cxrd, OUDI the Kidd, Tekovete, Jazmín del Paraguay y Néstor Ló. La idea creativa estuvo a cargo de Chirola.
El videoclip que acompaña el himno oficial marca también un hito en la historia audiovisual del Paraguay, destacándose por la innovadora técnica empleada en su producción.
“El himno de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 es un manifiesto sonoro creado de forma experimental en estudio por jóvenes artistas. «Seremos leyenda» logra capturar la intensidad, el orgullo y la esencia de una nueva generación de atletas que llegan a Paraguay para representar a todos los rincones del continente”, expresó Larissa Schaerer, Directora General Adjunta de la organización de ASU2025.
La letra del himno logró una mixtura de versos en español e inglés, con pasajes en guaraní, aportando profundidad cultural y reafirmando la identidad del Paraguay como epicentro de esta gran celebración deportiva, que se llevará a cabo del 9 al 23 de agosto en Asunción.
La presentación del himno y el videoclip fue el martes 17 de junio en el Hall Central del Paseo La Galería y contó con la presencia de autoridades del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Ministerio de Turismo, Ministerio de Cultura, Ministerio de Deportes, atletas, artistas, periodistas e influencers nacionales.
Estructura del videoclip
La técnica de grabación fue de toma secuencia, es decir, sin cortes visibles, lo que representó un gran desafío técnico y humano llevado adelante gracias al profesionalismo de productores, realizadores, artistas y atletas del team Paraguay, quienes formaron parte del proyecto.
Durante cinco minutos intensos y cargados de emoción, el material audiovisual sigue a jóvenes atletas entrenando en pleno centro de Asunción, entre plazas, calles y rincones emblemáticos, mientras los músicos emergen como narradores y acompañan cada paso con la fuerza del himno.
La narrativa visual propone una metáfora poderosa, así como los atletas se pasan la posta y los cantantes se suman con sus voces mientras la cámara va como testigo de esa fusión. Todo se sincroniza: la producción, el ritmo, la luz y la ciudad para recordarnos que la verdadera leyenda nace cuando el talento se encuentra con la pasión y el trabajo en equipo.
“Quisimos proponer algo nuevo, una pieza con un lenguaje visual poco visto a nivel local, el cual requiere un despliegue preciso de producción, coreografía y sincronización en todas las áreas”, comentaron Mario Amarilla y Sebastián Sorera, los jóvenes directores detrás del videoclip.
Alrededor de 110 personas hicieron posible esta obra, atletas, artistas, influencers, técnicos, guionistas, cámaras y soñadores. Todos compartiendo una misma convicción, que Paraguay no solo será sede de un evento deportivo, sino también escenario de una historia inolvidable contada desde adentro. El videoclip completo está disponible en el canal oficial de YouTube de ASU2025.
El corazón de Asunción late al ritmo de la fiesta deportiva más grande del continente
Del 9 al 23 de agosto de 2025, Asunción será el centro de una celebración deportiva sin precedentes. Jóvenes atletas de todo el continente se darán cita para demostrar que el futuro del deporte está más vivo que nunca. Y en cada entrada al estadio, en cada podio, en cada abrazo de victoria o consuelo, “Seremos Leyenda” sonará como una promesa cumplida.
Las entradas para asistir a este gran evento deportivo, ya pueden ser adquiridas en www.asu2025.org.com, en donde los usuarios encontrarán un botón que los dirigirá al enlace que les permitirá comprar las entradas.
Más de 1000 horas de transmisión, nueve pantallas en vivo y los relatos de grandes expertos del deporte continental, incluye la oferta del Canal del Deporte Panamericano para la fiesta que se vivirá en Asunción en agosto próximo.
Si aún no lo has hecho, te invitamos a descargar gratis la APP del Panam Sports Channel haciendo clic aquí.
Tras el éxito alcanzado en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde se logró más de 25 millones de visualizaciones durante el desarrollo de la cita continental, el Panam Sports Channel se alista para un nuevo y gran desafío: Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Desde el 9 al 23 de agosto, el Canal del Deporte Panamericano ofrecerá a sus subscriptores una interesante oferta para seguir absolutamente gratis, todas las alternativas de este atractivo evento deportivo.
En total serán 9 pantallas en vivo, 12 comentaristas expertos, y más de 1000 horas de transmisión para la fiesta multideportiva juvenil más importante del continente.
“El Panam Sports Channel se ha transformado en una real alternativa de entretención y promoción del deporte en las Américas. Es por este motivo, que hemos hecho un esfuerzo muy importante para tener una transmisión de ASU 2025 en vivo y en directo para todo el mundo. Tendremos una transmisión de calidad, que incluirá los comentarios y relatos de grandes expertos del deporte continental”, señala el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.
“Los atletas que participarán en estos Juegos representan el futuro de nuestro deporte. De aquí, estamos seguros de que saldrán los próximos campeones olímpicos. Por eso, la invitación a todos los amantes del deporte, a las familias, y a todo el público en general, que descarguen la APP del Panam Sports Channel y sean testigos de grandes hazañas de nuestros atletas”, agrega la máxima autoridad del deporte continental.
El despliegue de Panam Sports Channel en conjunto con MediaPro en la capital paraguaya, contempla más de 280 profesionales que tendrán a cargo la producción y transmisión de la señal oficial. Las señales se distribuirán a través de satélite y vía streaming y habrá más de 80 cámaras distribuidas en las sedes deportivas, drones, cámaras acuáticas y tecnología slow motion, que harán de esta transmisión un producto de calidad de nivel mundial.
Además serán 12 expertos comentaristas que tendrán la misión de transmitirles toda la emoción de este evento que tiene como gran premio 216 clasificaciones directas a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Los Juegos de ASU 2025, no sólo serán parte de nuestra OTT del Panam Sports Channel, ya que por primera vez, contaremos con una señal integrada en nuestras plataformas de redes sociales YouTube y TikTok, marcando un hito muy importante que ayudará a este evento deportivo, a llegar a más personas y seguidores en todo el mundo.
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se desarrollarán entre el 9 y el 23 de agosto y contarán con la participación de más de 4.000 deportistas de 41 países que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas deportivas.
A 100 días del evento deportivo juvenil más importante del continente, tuvo lugar la presentación oficial de las medallas que cientos de jóvenes atletas buscarán colgarlas sobre su pecho. En el legendario Teatro Ignacio A. Pane tuvo lugar la ceremonia de la que participaron Neven Ilic, presidente de Panam Sports, Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo y César Ramírez Caje, ministro de Deportes del país anfitrión, entre otros.
Panam Sports y el Comité Olímpico Paraguayo llevarán a cabo una serie de Campamentos de Entrenamientos para que más de 1000 deportistas se preparen y aclimaten previo a los Juegos Panamericanos Junior 2025 que se realizarán en agosto en la ciudad de Asunción.
La razón fundamental de estos campamentos es brindar una aclimatación y adaptación en el país sede a finde optimizar el rendimiento deportivo, fomentar la integración y el intercambio cultural, y compartir experiencias, avances y buenas prácticas.
Recordamos a todos los medios de comunicación que hasta el próximo 25 de abril permanecerá en línea el Formulario de Solicitud de Pre-Acreditación mediante el cual deberán expresar su interés se cubrir la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior que tendrá lugar del 9 al 23 de agosto de 2025 en la ciudad de Asunción, Paraguay.
En la casa del deporte olímpico argentino, se llevó a cabo la primera reunión con los jefes de equipo de todos los deportes que participarán en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, los cuales se celebrarán en Asunción del 9 al 23 de agosto de 2025.
La reunión fue encabezada por Carlos Ferrea, tesorero del Comité Olímpico Argentino (COA) y jefe de Misión de la Delegación Argentina; quien estuvo acompañado por Cristian Roldán, jefe de Administración; Álvaro Rosset, jefe del Área técnica; Diógenes Albani, miembro de dicha área; Hugo Rodríguez Papini, miembro permanente del COA y presidente de la Comisión Médica y Científica; Eduardo Moyano, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del COA; y Facundo Rizzone, coordinador Técnico-Deportivo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior tendrá lugar del 9 al 23 de agosto de 2025 en la ciudad de Asunción, Paraguay, certamen que reunirá a más de 4.000 atletas provenientes de los 41 países de las Américas.
Los medios de comunicación argentinos interesados en cubrir el evento deberán expresar su interés al completar en línea el Formulario de Solicitud de Pre-Acreditación presionando aquí. Todas las solicitudes deben ser canalizadas exclusivamente a través del Comité Olímpico Argentino y requieren un proceso de análisis e implementación.
La fecha límite para completar el Formulario de Pre-Acreditación es el viernes 25 de abril de 20259 sin excepciones, fecha en la que el Formulario dejará de estar en línea.
Del martes 25 al jueves 27 de febrero, los Jefes de Misión de los 41 países miembros de Panam Sports se reunieron en la capital paraguaya para afinar los detalles de cara al inicio de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
En representación de Argentina participaron Carlos Ferrea, jefe de misión de la delegación argentina y tesorero del Comité Olímpico Argentino (COA), y Álvaro Rosset, responsable del área técnica de la institución.
Además, asistieron al seminario Neven Ilic, presidente de Panam Sports; Mario Moccia, presidente del COA y presidente de la Comisión Técnica de Panam Sports; Camilo Pérez López Moreira, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) y del Comité Olímpico de Paraguay; Miguel Ángel Mujica, presidente de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de Asunción 2025 y presidente del Comité Olímpico de Chile, entre otras autoridades.
A 235 días para el inicio de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Panam Sports presentó su Calendario Deportivo consta de 28 deportes y 43 disciplinas.
A continuación el detalle de las disciplinas: Clavados, Natación, Natación Artística, Aguas Abiertas, Tiro con Arco, Atletismo, Bádminton, Balonmano, Baloncesto 3x3, Baloncesto 5v5, Canotaje/Kayak Velocidad, BMX Racing, BMX Freestyle, Mountain Bike, Ciclismo de Pista, Ciclismo Ruta, Esgrima, Golf, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Trampolín, Hockey, Judo, Kárate Kumite, Remo, Rugby, Vela, Tiro Deportivo, Patinaje Artístico, Patinaje de Velocidad, Skateboarding, Squash, Tenis de Mesa, Taekwondo, Tenis, Triatlón, Halterofilia, Esquí Acuático/Wakeboard, Lucha, Voleibol y Vóley Playa.