DAVID ALMENDRA SUEÑA CON LA MEDALLA DORADA
“Miré el reloj y vi que quedaban menos de 40 segundos. Cuando eso ocurre salgo a buscar el triunfo con alguna de las estrategias que preparamos con el profesor cubano (refiriéndose a Oliver Medina) y que ya tengo incorporadas”, confesó el chubutense Hernán David Almendra, luego de vencer al argelino Oussama Laribi por 5-4, luego de ir en ventaja hasta los últimos segundos del combate que le abrió la puerta a la disputa por la medalla dorada.
Almendra agregó que “me comentaron que hice sufrir a todos, pero es bueno que sepan que yo también sufrí. Me habían hablado muy bien del argelino, pero nunca pensé que iba a ser tan bueno. Tiene mucha fuerza y una excelente técnica”.
El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su dolor ante el fallecimiento del miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) Patrick Baumann, durante el marco de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Fue un destacado jugador, entrenador, árbitro y dirigente del baloncesto. Era presidente de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano y de SportAccord. En 2002 fue nombrado por unanimidad Secretario General de FIBA.
El programa de actividades deportivas para mañana, correspondiente a la octava jornada de los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires, es el siguiente:
GOLF
Hora Prueba Atleta
09:00 Equipos Mixtos – Ronda 2 Ela Anacona-Mateo Fernández de Oliveira
Las MEDALLAS DE ORO logradas por el seleccionado femenino de beach handball y por el Nacra 15 (Dante Cittadini-Teresa Romairone) de vela, las MEDALLAS DE PLATA conseguidas por Facundo Díaz Acosta en el torneo individual masculino de tenis y por Linda Machuca en lucha libre hasta 73 kilos y las MEDALLAS DE BRONCE obtenidas por el seleccionado masculino de beach handball y por Valentín Rossi en el kayak de velocidad uno contra uno, convirtieron a la de hoy, la séptima jornada, en la que ladelegación argentina logró su mayor cosecha en los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires 2018. De esta manera, Argentina acumula 4 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, lo que hace un total de 15. El detalle completo de hoy:
LINDA MACHUCA SE COLGÓ LA MEDALLA DE PLATA
La luchadora Linda Machuca ganó la medalla de plata en la categoría libre hasta 73 kilos.
La joven bonaerese cayó por 4 a 0 ante la cubana Milaimys Marin Potrille en la final de la categoría. El podio lo completó la japonesa Yuka Kagami, quien le ganó 8 a 0 a la bielorrusa Kseniya Dzibuk.
Martina Armanazqui Tur terminó décima, con 985 puntos, tras la disputa de las competencias de esgrima, natación y laser-run. En natación, Armanazqui Tur fue séptima en su serie (2:18:78 para los 200 metros), lo que le redituó un bonus de 273 puntos; en la ronda adicional de esgrima se ubicó séptima, con 227 puntos; y en el laser-run, clasificó decimoctava, con un tiempo de 13:35:09 y 485 puntos. La medalla de oro terminó en manos de la egipcia Salma Abdelmaksoud (1067 puntos); la de plata, de la francesa Emma Riff (1048); y la de bronce, de la húngara Michelle Gulyas (1043).
Desde el primer día de competencia, Las Leoncitas mostraron gran contundencia y solidez. En las semifinales vapulearon a Sudáfrica por 11 a 0 y mañana a partir de las 16.40 hs se medirán con India en busca de la medalla de oro que otorgan los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Desde el inicio del match, las Leoncitas marcaron el ritmo que las sudafricanas jamás pudieron seguir.
KAMIKAZES DORADAS
“Las Kamikazes”, el seleccionado femenino de beach handball, se consagraron campeonas olímpicas de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. En la final derrotaron por 14-10 y 18-16 a Croacia.
Zoe Turnes, quien tuvo una magnífica actuación defensiva y había sido fundamental para la clasificación a la final al atajar un penal en la definición en shoot-out ante Hungría, dijo que “no puedo llorar porque todavía no caí. Me parece que todavía falta jugar algo, y no falta nada. Nosotras queríamos ganar todos los partidos 2-0, porque sabíamos que teníamos las herramientas para lograrlo, y así en todos los partidos, el primero o el último. Queríamos subir al podio para cantar el himno, porque lo amamos. Todo es el esfuerzo que hicimos es por Argentina”.
La selección femenina de basquetbol 3x3 ganó cuatro partidos en igual cantidad de presentaciones en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y avanzó a los cuartos de final.
En la última jornada del Grupo C, las dirigidas por Laura Cors derrotaron a México por 20-15 y luego a Andorra por 21-5.
Valentín Rossi consiguió la medalla de bronce en kayak de velocidad, en la modalidad uno contra uno, al superar en la carrera definitoria al polaco Wojciech Pilarz, con un tiempo de 1 minuto, 38 segundos y 880 milésimas, para aventajar por casi tres segundos a su rival (1:41:110).
El sampedrino, que había arrancado la jornada siendo octavo en la clasificación, con 1:40:93, se agrandó en el mano a mano y pasó los cuartos al vencer al sudafricano Van der Westhuysen (1:40:170 a 1:46:220). En semifinales no pudo ante el húngaro Adam Kiss, quien le ganó por poco un segundo (1:38:490 a 1:39:480).
La medalla de oro fue ganada por el húngaro Adam Kiss (1:38:770) y la de plata, por el belga Jules Vangeel (1:39:880).