La cordobesa Romina Biagioli se ubicó en el cuadragésimo séptimo puesto en la prueba de triatlón de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que marcó la vuelta de esta competencia a un río, el Sena, después de cien años, empleando un tiempo de 2 horas, 05 minutos y 36 segundos para completar el recorrido previsto.
Tras varias idas y vueltas, ante la preocupación de la World Triathlon por altos niveles de contaminación bacteriológica de las aguas del Sena, a las 4 de la mañana (la prueba arrancó a las 8) se decidió que la competencia se dispute tal como había sido pactada, y que la de los varones, en principio prevista para el lunes 5, también se realice hoy después de la de mujeres. En el medio se barajaron muchas posibilidades, entre ellas postergar la competencia y convertirla en duatlón, eliminando la prueba de natación.
La cordobesa Macarena Ceballos no logró la clasificación a las semifinales en la prueba de los 200 metros pecho femenino en la natación de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, al finalizar séptima en su serie clasificatoria, con un tiempo de 2 minutos, 26 segundos y 55 centésimas. Con esa marca, quedó en el puesto 18° en la general (quedó como segunda suplente en caso de una baja), por lo que no le alcanzó para poder teniendo aspiraciones de llegar a la definición por medallas.
De esta forma, la nadadora oriunda de Río Cuarto cerró su participación en estos Juegos, en los que también participó en los 100 metros pecho, que es su especialidad, en la que había logrado una histórica clasificación a las semifinales, algo que no se obtenía para Argentina desde que so comprovinciana Georgina Bardach lo lograra en Atenas 2004.
Mariano Navone en el individual masculino, Nadia Podoroska-Lourdes Carlé en el doble femenino y Podoroska-Máximo González en el doble mixto quedaron eliminados de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, al perder hoy en sus respectivos cuadros del torneo que se disputa en el complejo de Roland Garros.
En individuales masculinos, Mariano Navone cayó ante el italiano Lorenzo Musetti, en un partido de segunda ronda, por 7- 6 (2) y 6-3. Navone, que en el debut había derrotado al portugués Nuno Borges con un contundente doble 6-2, le planteó un gran primer set al italiano, pero no pudo imponer condiciones en el tie-break y cayó por 7-2.
PROGRAMA DEPORTIVO PARA EL 31 DE JULIO
El programa de actividades para el miércoles 31 de julio, correspondiente a los XXXIII Juegos Olímpicos – Paris 2024, es el siguiente:
El seleccionado masculino de hockey sobre césped logró su primera victoria en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, al superar a Nueva Zelanda por 2 a 0, con goles de Tomás Domene y Lucas Martínez, en partido por el Grupo B, que se disputó en el Stade Yves-du-Manoir.
Argentina se puso en ventaja en el segundo cuarto, cuando se llevaban jugados 24 minutos, cuando Tomás Domene envió la bocha a la red luego de un rebote en los pads de Dominic Dixon.
A contramano de lo que sucedió ayer, el porteño Francisco Saubidet Birkner y la cordobesa Chiara Ferretti pudieron realizar cinco regatas de la clase IQ Foil en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, en las pistas de La Marina de Marsella.
Saubidet Birkner, cuya categoría ayer había podido hacer tan sólo una regata, hoy tuvo cinco programadas: terminó cuarto en la segunda, decimoséptimo en la tercera, decimoquinto en la cuarta, decimonoveno en la quinta y fue descalificado en la sexta.
El seleccionado argentino de fútbol venció a Ucrania por 2 a 0, con goles de Thiago Almada y Claudio Echeverri, en el estadio Parc Olympique Lyonnais, cerró su participación en el Grupo B quedando en el segundo lugar (Marruecos lo superó por haberse impuesto en el partido entre sí, ya que la igualdad en puntos y diferencia de gol fue absoluta) y logró el pase a los cuartos de final en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024. En la próxima instancia deberá enfrentar a Francia, que terminó primero del Grupo A, tras vencer a Nueva Zelanda por 3 a 0, el viernes próximo, a partir de las 21.
Los dirigidos por Javier Mascherano ejercieron un dominio absoluto en el primer tiempo. Tuvieron las situaciones más claras para ponerse en ventaja en los pies de Julián Álvarez y Luciano Gondou, pero fallaron en la definición y se fueron al descanso con el marcador en cero.
Al hacer dos muy buenas series y acumular un total de 86.66 puntos, José Torres Gil se ubicó séptimo y se clasificó para la final del ciclismo BMX freestyle en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, en la prueba realizada en La Concorde 2. “Maligno”, como se lo conoce, obtuvo 86.24 puntos en su primera pasada y 87.08 en la segunda, para ubicarse tercero en su tanda.
El británico Kieran Darren Reilly consiguió el puntaje más alto (91.21), seguido el estadounidense Marcus Christopher (89.48); el australiano y campeón olímpico en Tokio 2020, Logan Martin (89.39), el estadounidense Justin Dowell (89.07), el francés Anthony Jeanjean (87.58) y el japonés Rimu Nakamura (87.03). Todos ellos se ubicaron por delante de Torres Gil.
El catamarqueño Julián Gutiérrez es un chico simple, frontal. Se expresa con mucha sinceridad y por momentos habla más con sus gestos, con sus expresiones, que con sus palabras. No puede ocultar sus sentimientos cuando se refiere a su familia ni cuando comenta el momento que vive luego de haber conquistado un diploma olímpico en su primera experiencia en los Juegos más importantes del ciclo, al ganarse un lugar en la final de la prueba de rifle de aire 10 metros de tiro.
El seleccionado argentino de handball sufrió su segunda caída consecutiva, esta vez ante Hungría por 35-25, en partido por el Grupo B de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se jugó en el estadio Arena París 6. El próximo miércoles, a partir de las 21, se medirá con Dinamarca, otro de los mejores equipos del certamen.
El equipo dirigido técnicamente por Guillermo Milano tuvo que enfrentar a otro duro rival, que terminó octavo en el Mundial que realizaron en forma conjunta Polonia y Suecia (quedó eliminada en cuartos de final al caer ante Dinamarca), aunque en los cálculos previos muchos lo consideraban como el rival a vencer para lograr la clasificación a los cuartos de final.