MABEL LAURA SUSANA ROCA
Profesión:
- Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil. Experiencia en Dirección, Comunicación y Gestión de Proyectos Sociales, Culturales y Deportivos en Organizaciones de la Sociedad Civil; especialización en Instituciones Deportivas.
- Experiencia en Desarrollo de la Información y Relaciones Institucionales.
Educación:
- Diplomatura en Ecología Integral. UCSF (2020-2021).
- en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil. UNSAM (2010 – 2013).
- Gestión en Organizaciones Deportivas, Marketing Olympic Sports Organizations (MOSO), Comité Olímpico Internacional, COI (2015).
- Posgrado de Coordinación y Dirección Deportiva. Universidad Hebrea Argentina Bar Ilan (1996-97).
- Periodista de Investigación. Instituto Grafotécnico (1995).
- Instituto Grafotécnico (1994).
Experiencia Profesional:
Comité Olímpico Argentino (COA) (2009 - Actual)
- Miembro de la Mesa Directiva, Secretaria de Actas (2021-Actual).
- Consejera Miembro COA por Netball desde 2009.
- Vicepresidente de la Comisión de Mujer en el Deporte, Directora del Programa Mujer (Actual).
- Presidente de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte (Medio Ambiente), Directora del Programa Sostenibilidad, Actual.
- Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte, Buenos Aires 2023.
- Seminario Continental Mujer y Deporte, Panamá PANAMSPORTS 2023.
- Taller de Sostenibilidad, Santa Marta, ODESUR 2023.
- Seminario Mujer y Deporte, República Dominicana
- Seminario “La agenda deportiva con enfoque de género”. Centro de Cooperación Española del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, el Consejo Superior de Deportes y la Red Iberoamericana del Deporte, Cartagena de Indias, Colombia (2019).
- Seminario Mujer en el Deporte, Asunción, Paraguay (2017).
- Seminario Continental Mujer y Deporte, ODEPA, Lima, Perú (2016)
- Congreso FIEP 2016, Asunción, Paraguay-
- Miembro Observador de los Juegos Interescolares del COB, Joao Pessoa, Brasil (2014)
- Seminario Continental Mujer y Deporte, ODEPA, México (2012)
- Congreso Nacional Mujer y C.O.A. Rosario (2010)
- Seminario Continental Mujer y Deporte, ODEPA, Guayaquil (2009)
Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) (Actual)
- Miembro del Comité Técnico del CID (2021- Actual)
Federación Argentina de Netball (2005 – Actual)
- Fundadora, Presidente (2005-17; 2019-Actual).
- Miembro de AFNA Governance Committee (2019-Actual).
Asociación de Futbol Argentino (2007 – 2012)
- Promoción y Desarrollo del Futbol y Futsal Femenino (2010- 2012)
- Creación, Dirección, Ejecución y Organización del Proyecto “Fútbol por la Paz”
(2007-2009)
Sociedad Hebraica Argentina (1994 - 2006)
- Coordinación y Dirección Técnica
- Directora Técnica de la Selección Argentina de Netball de la categoría Junior; Macabeadas Mundiales 1997 y FACCMA.
Periodista de PROMONEWS. Revista mensual de Marketing Promocional
Corresponsal de PROMOGAZINE. USA. (1994-95)
- Secretaria de Redacción
Reconocimientos:
Directora General de la Subregión Latinoamericana de Netball, Netball LATAM, para el Desarrollo Institucional, Promoción y Gestión en la Región. (2020- Actual)
- Exposición Internacional de Netball Argentina, Mundial de Liverpool
- 7 Capacitaciones Internacionales: 2005 Mundial Juvenil de Netball (Miami, USA), 2007 Coach Stellenbosh (Buenos Aires), 2008 Umpire Mona Alleyne (Buenos Aires), 2014 Desarrollo y Gestión Deportiva (Calgary, Canadá), 2015 Desarrollo y Gestión Deportiva (Sydney, Australia), 2015 Coach (Lima, Perú). Coaching Programa Liverpool 2019 (Buenos Aires 2017-18)
- 32 Capacitaciones Nacionales con más de 600 profesionales
- 13 Encuentros Internacionales con Sudáfrica, 1 con Australia y 1 con Gran Bretaña.
- Desarrollo del Pan Global de INF, Net-Effet, en Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, San Luis, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y
Miembro de la Comisión de Mujer de ODESUR. Actual
- Workshop Comisión de Mujer, Santa Marta, ODESUR 2023.
Directora de Proyecto - Asociación de Futbol Argentino (2007-2012)
- 10 Encuentros Sociales y Deportivos entre entidades afiliadas con la participación de más de 5200 deportistas de las categorías infantiles en el ámbito de Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos.
- 2 Capacitaciones para Técnicos, Físicos y Dirigentes a cargo del Cuerpo Técnico de la Selección Nacional con la participación de 360 personas.
- 3 Clínicas para deportistas de categoría infantil a cargo de Profesionales de Clubes de Primera A, en el Complejo Habitacional de Ezeiza con la participación de 450
Mabel Laura Roca ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 6/5/2024.
WALTER FERNANDO PÉREZ
Profesión:
Entrenador y director técnico.
Educación:
- Entrenador nivel 3 UCI (Unión Ciclista Internacional)
- Diplomatura en Ciencias Aplicadas al Deporte (Universidad Austral)
Experiencia Profesional:
- Presidente de la Comisión de Atletas en el Comité olímpico Argentino.
- Entrenador del centro mundial de entrenamiento WWT de la Unión Ciclista Internacional.
- Entrenador del programa JOG para Buenos Aires 2018 (juegos olímpicos de la juventud).
- Director técnico de la selección argentina de ciclismo en pista.
- Director técnico equipo Rower - San Luis continental.
- Entrenador y director equipo ¨cascos naranjas¨ continental.
- Área de Fortalecimiento del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento).
- Charlas motivacionales en polideportivos y escuelas.
Reconocimientos:
- Campeón Olímpico Beijing 2008.
- Participación en 5 Juegos Olímpicos (Atlanta 1996 – Sidney 2000 – Atenas 2004 – Beijing 2008 –Londres 2012)
- Campeón Mundial Melbourne Australia 2004
- Subcampeón Mundial Mallorca 2006
- 3 medallas de bronce en mundiales 2003 - 2004 – 2007
- Participación en 6 Juegos Panamericanos (2 oros - 4 platas - 3 bronces), máximo ganador de medallas para Argentina.
- Participación en 4 Juegos ODESUR (5 oros - 2 platas - 1 bronce)
- Múltiple Campeón Panamericano de Ciclismo
- Premio Olimpia de Oro 2008
- Premio Olimpia del Bicentenario 2010
- 5 Premios Olimpia de Plata (1994 / 2003 / 2004 / 2007 / 2008)
- Premio Konex de Platino 2010
- Premio Konex de Platino 2020
- Premio Revelación Clarín 1993
- Premio Consagración Clarín 2011
- Abanderado de la Delegación Argentina en los Juegos Sudamericanos Medellín 2010
- Abanderado de la Delegación Argentina en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
- Abanderado de la Delegación Argentina en los Juegos Panamericanos Toronto 2015
Walter Pérez ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 22/05/2024.
PAULA BELÉN PARETO
Profesión:
- Médica
- Deportista (Judoka, VII DAN)
Educación:
Médica, especialista en Ortopedia y Traumatología, UBA.
Experiencia Profesional:
Ámbito Deportivo
- Deportista representante de la Selección Argentina de judo desde el año 2003. Obteniendo como logros más destacados:
Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016.
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos Beijín 2008.
5to puesto. Diploma Olímpico. Juegos Olímpicos Londres 2012.
7mo puesto. Diploma Olímpico. Juegos Olímpicos Tokio 2020-2021.
Medalla de Oro en el Mundial de judo 2015. Kazajistán.
Medalla de Plata en el Mundial 2014. Rusia.
Medalla de Bronce en el Mundial 2018. Azerbaiyán.
Múltiple medallista de Panamericana (6 Oros, 2 platas y 3 Bronces).
- Desde el año 2008 hasta la actualidad, disertante de charlas motivacionales en diversas empresas, congresos y eventos deportivos.
- Desde el año 2008 hasta la actualidad, dictado de clínicas deportivas teóricas y prácticas para adultos y niños, en diversas provincias de Argentina.
- Actual miembro de la Comisión de Atletas de Comité Olímpico Argentino.
- Actual miembro de la Comisión de Atletas de la Federación Internacional de Judo.
- Actual coordinadora técnica de judo del Programa de Desarrollo de Alto Rendimiento del ENARD.
Ámbito Medico:
- Residencia realizada en el Hospital Central de San isidro “Melchor Angel Posse”.
- Fellowship BA en cirugía de la mano y Miembro Superior.
- Atención en Guardia y consultorio externo en el Hospital Central de San Isidro.
- Atención en consultorio en IADT (Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento) y Sanatorio Finochietto.
- Ayudante en cirugías de Ortopedia y Traumatología en Clínica privada Medicus, Clínica privada IADT y Clínica privada San Lucas.
- Equipo médico de Miembro Superior en Centro Medicus, CABA.
Congresos:
- 53º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Noviembre 2016.
- XXII Congreso de la Asociación Argentina de Trauma Ortopédico. Septiembre 2017.
- 54º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Diciembre 2017.
- 55º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Diciembre 2018.
- 56º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Noviembre 2019.
- 57º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Noviembre 2020.
- 45º Congreso Argentino e Internacional de Cirugía de la Mano y Miembro Superior. Septiembre 2021.
- 58º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Diciembre 2021.
- 59º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Noviembre 2022.
- 46º Congreso Argentino e Internacional de Cirugía de la Mano y Miembro Superior. Octubre 2022.
- 23º Congreso Argentino de terapia de la mano. Octubre 2022.
Cursos:
- Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básico. Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan Garrahan. Abril 2015.
- Curso Manejo del dolor agudo. Campus Virtual Intramed. Mayo 2018.
- IV Curso de Cuidado Integral del Paciente Quirúrgico. Diciembre 2018.
- Curso Oficial Nacional Bianual de Certificación AAOT. Diciembre 2019.
- Curso básico de simulación artroscópica. Bs As. Septiembre 2019.
- Curso cadavérico teórico Practico de Artrosplastia Total de Rodilla Primaria y Revisión. Marzo 2019.
- Curso Cambiando paradigmas en dolor. Campus Virtual Intramed. Junio 2020.
- Curso inicial de actualización en traumatología del deporte, año 2020. Campus virtual AATD.
- Curso de Actualización en Ortopedia y Traumatología 2020 del Hospital Italiano de San Justo. Campus virtual.
- Curso virtual cirugía de la mano HIBA 2022.
- Curso Colgajos Facultad de medicina. 2022.
Trabajos Científicos:
- Co-autora del trabajo “DISCITIS CERVICAL EN ADULTO CON OTITIS CRÓNICA ACERCA DE UN CASO SIN RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA”. Poster científico. Congreso AAOT. Diciembre 2017.
- Co-autora del trabajo “VARIABILIDAD INTRA E INTER OBSERVADOR EN LA CLASIFICACION DE TLICS DE LAS FRACTURAS TORACOLUMBARES. PRESENTACION DE UN CASO Y REVISION BIBLIOGRAFICA”. Sesión XXIII Congreso de Residentes. Diciembre 2018.
- Co-Autora del trabajo “OSTEOMIELITIS CRÓNICA EN FÉMUR EN PACIENTE CON TUBERCULOSIS PULMONAR - ACERCA DE UN CASO”. Póster Científico. Congreso AAOT. Diciembre 2018.
- Co-autora del trabajo “INCIDENCIA DE ARTROSIS POSTRAUMÁTICA EN PACIENTES CON FRACTURA-LUXACION DE LISFRANC TRATADOS CON PLACA BLOQUEADA ANATÓMICA”. Sesión Temas Libres. Congreso AAOT. Noviembre 2019.
- Co-autora del trabajo “Fractura de domo astragalino- Reporte de un caso”. Jornada Hospitalaria Hospital Central de San Isidro. Diciembre 2019.
- Co-autora del trabajo “Técnica de Masquelet asociada a colgajo de hemisoleo en pseudoartrosis infectada de tibia. Reporte de un caso”. Diciembre 2020.
- Co-autora y disertante en el Congreso AACM 2023, del trabajo “Revisión De Fijación Interna Fallida Por Fracturas Articulares De Radio Distal Tipo Ao C3 Con Doble Placa Más Injerto Óseo”. Octubre 2022.
- Autora del trabajo “Tratamiento De La Rotura Del Biceps Distal Mediante Tenodesis Con El Braquial Anterior. Técnica Quirúrgica, Resultados Y Complicaciones”. Octubre 2022.
Reconocimientos:
- Reconocimiento de la Facultad de Medicina UBA por “Destacada actuación en JJOO Londres 2012”. Diciembre 2017.
- Reconocimiento de la Facultad de Medicina UBA por “Destacada actuación en JJOO Rio de Janeiro 2016”. Diciembre 2016.
- Distinción como personalidad destacada de la UBA. Agosto 2021.
- Ciudadana ilustre de cuidad de Tigre.
- Huésped ilustre cuidad de La Plata.
- Visitante ilustre de Gral. Rodriguez
- Huesped de Honor de la Ciudad de Lujan
- Premio Olimpia de ORO 2015
- Premio Konex de platino Deportes destacados 2010.
- Abanderada de la bandera olímpica en la Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020-21.
Paula Belén Pareto ha suscripto la Política de Conflicto de Intereses del COA con fecha 03/06/2024.
ALICIA MASONI DE MOREA
Profesión:
Abogada
Empresaria
Educación:
Abogada – Universidad de Buenos Aires
Escribana – Universidad de Buenos Aires
Experiencia Profesional:
Comité Olímpico Argentino
- Miembro de la Mesa Directiva (2002-Actual) y del Consejo Ejecutivo (1998-Actual)
- Vicepresidenta 1ª (2006- Actual)
- Presidenta del Comité Olímpico Argentino (2008-2009)
- Presidenta de la Comisión de Mujer en el Deporte.
- Miembro de la Comisión de Legales, Estatutos y Reglamentos.
- Presidenta de la Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico (2005-2021).
- Presidenta de la Comisión Antidopaje del Comité Olímpico Argentino (2012-2014).
- Presidenta del Comité Organizador de Buenos Aires para el Relevo de la Antorcha Olímpica Beijing 2008.
Comité Olímpico Internacional
- Miembro de la Comisión de Cultura y Legado Olímpico (1998-Actual).
- Miembro de la Comisión de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión (2022-Actual).
- Miembro del Panel, 4ª Conferencia del Comité Olímpico Internacional Mujer y Deporte, Marrakech (Marruecos) 2004 – “Deporte y Juventud: El Panel de los Modelos a Seguir”.
- Moderadora, 5ª Conferencia Mundial del Comité Olímpico Internacional, Deporte, Educación y Cultura – Durban (Sudáfrica) 2010 – “Dar voz a los jóvenes”.
- Miembro de la Comisión de Coordinación y Miembro del Comité de Redacción – 6ª Conferencia Mundial del COI Mujer y Deporte – Los Ángeles (Estados Unidos) 2012.
- Miembro del Panel – 8ª Conferencia Mundial del COI sobre Deporte, Educación y Cultura – Ámsterdam (Holanda) 2012.
Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)
- Miembro del directorio
Panam Sports
- Presidenta de la Comisión de Mujer en el Deporte (2020-Actual).
- Miembro de la Comisión de Arte y Cultura (2005-2018).
- Miembro de enlace de los Juegos Panamericanos Río 2007.
- Representante del Comité Olímpico Argentino en diversas asambleas de la entidad.
Federación Internacional de Tenis (ITF)
- Miembro del Comité Olímpico de la entidad.
- Delegada Técnica para los Juegos Olímpicos Río 2016.
- Delegada Técnica para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
- Delegada Técnica para los Juegos Olímpicos Paris 2024.
- Representante del Asociación Argentina de Tenis en diversas asambleas de la entidad.
Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO)
- Miembro de la Comisión de equidad de Género, Inclusión y Diversidad (2022-Actual).
- Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales (2018-2022).
- Representante de las Mujeres Líderes de América en las Asambleas Generales de ACNO de Seúl 2006 y Beijing 2008.
- Representante del Comité Olímpico Argentino en diversas asambleas de la entidad.
Federación Internacional de Cine y Televisión Deportiva (Federation Internationale Cinema et Television Sportifs - FICTS)
- Miembro de la Mesa Directiva (2017-Actual).
- Presidenta por América Central y América del Sur (Actual).
Agencia Mundial Antidopaje (AMA/WADA)
- Miembro del Comité de Educación (2013-2021).
- Comisión Nacional Antidopaje
- Miembro del Directorio de la CNAD Argentina (2016-Actual).
Juegos Mundiales de la Juventud (World Youth Games – Moscow) Moscú 1998
- Segunda Jefa de Misión de la Delegación Argentina.
- Vicepresidenta del Comité Organizador de los Juegos Mundiales de la Juventud Moscú 1998.
Empresaria
- Presidenta y miembro del directorio de diversas compañías
Varios
- Jefa de Protocolo de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) (1999-2003).
- Miembro de la Comisión Olímpica de la Asociación Argentina de Tenis (1998-2012).
- Miembro del Comité de Copa Davis de la Asociación Argentina de Tenis (2001-2003).
- Miembro de la Comisión de Legales de la Asociación Argentina de Tenis (1998-2003).
Reconocimientos:
- Medalla al Mérito Deportivo por Mario Vázquez Raña, Organización Deportiva Panamericana. 2008.
- Premio Mujer en el Deporte del año 2016, otorgado por el Comité Olímpico Argentino.
- Hall de la Fama del Tenis Argentino, 2012.
- Distinción Panamericana por "su valioso aporte al movimiento olímpico de las Américas"
Alicia Masoni de Morea ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 6/3/2024.
VÍCTOR SERGIO GROUPIERRE
Profesión:
Militar: Mayor (R) del Ejército Argentino.
Educación:
Licenciado en Gestión del Deporte - Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Experiencia Profesional:
- Presidente de la Federación Argentina de Esgrima.
- Vicepresidente de la Confederación Panamericana de Esgrima.
- Presidente de la Asociación de Confederaciones Deportivas Sudamericanas.
- Secretario General y Presidente de la Comisión de Planeamiento Estratégico del Comité Olímpico Argentino.
- Ex Vicepresidente 1º de la Confederación Argentina de Deportes
- Miembro de Comisión de la Fédération Internationale d’Escrime.
- Ex representante nacional en el arma de espada.
- Árbitro Internacional de Esgrima.
- Miembro de las Comisiones Técnicas de ODESUR y PANAM SPORTS.
- Docente de la Licenciatura en Gestión del Deporte (UNTREF y ULP).
- Ex Director Nacional Técnico Deportivo de la Secretaría de Deportes de la Nación.
- Ex Coordinador General de los Torneos Juveniles Bonaerenses y Presidente del Instituto Bonaerense del Deporte.
- Ex Coordinador Ejecutivo de Políticas y Programas del Deporte de la Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación.
- Ex Subsecretario de Políticas Turísticas y Deportivas de la Provincia de Buenos Aires.
- Miembro del Comité Organizador de los I Juegos Deportivos Panamericanos de Invierno LAS LEÑAS 1990.
- Director del Comité Organizador de los XII Juegos Deportivos Panamericanos MAR DEL PLATA 1995.
- Director de la Comisión Pro Sede BUENOS AIRES 2004.
- Vicepresidente del Comité Organizador de los VIII Juegos Deportivos Sudamericanos BUENOS AIRES 2006.
Reconocimientos:
- Dirigente Deportivo del Año 1991, otorgado por la Confederación Argentina de Deportes.
- Medalla de Oro Honor al Mérito Deportivo, otorgada por la Federación Boliviana de Esgrima, el 26 de abril de 1993.
- Mérito Panamericano, otorgado por la Confederación Panamericana de Esgrima, en octubre de 1994.
- Representante Deportivo Militar, otorgado por el Ejército Argentino.
- Distinción Especial Premio “LOBO DE MAR”, del Círculo De Periodistas Deportivos de MAR DEL PLATA, Edición 1998.
- Distinguido por el Comité Olímpico Internacional, como uno de los seis dirigentes deportivos del Siglo XX de nuestro país.
- Distinción “Al Dirigente Deportivo Nacional” otorgada por el Comité Olímpico Argentino en diciembre de 2002.
- Distinción “A la Trayectoria como Árbitro” otorgada por el Comité Olímpico Argentino en diciembre de 2008.
- Incorporado a la Galería de Honor de la Sala de Esgrima del Círculo Militar.
- Incorporado al Hall de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima en 2013.
- Condecorado por el Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM) con la Orden de Mérito en el grado de Caballero en 2022.
- Nominado Miembro de Honor de la Federación Internacional de Esgrima en el Congreso del 26 de noviembre de 2022.
Víctor Sergio Groupierre ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 6/3/2024.
MARIA JULIA GARISOAIN - OLY
Profesión:
- Dirección Fortalecimiento Institucional ENARD
- Directora Diplomatura Ciencias del Deporte Universidad Austral
Educación:
- Lic. en Actividades Físicas y Deportivas - Universidad del Salvador
- Profesora Nacional de Educación Física INEF Gral. Manuel Belgrano
- Academia Olímpica Argentina
Experiencia Profesional:
- Miembro del Consejo Ejecutivo Comité Olímpico Argentino
- Referente Integridad y Cumplimiento COA
- Comisión Cultura y Legado COA
- Directora Comisión Atletas COA
- Secretaria Asociación Atletas Olímpicos Argentinos
- Integrante Misión Olímpica Argentina JJOO Atenas 2004 / JJOO Beijing 2008 / JJOO Londres 2012 / JJOO Rio 2016 / Tokio 2021
- Comité Organizador Regata Clasificación Olímpica Continental Londres 2012
- Comisión Atletas COA 1996-2008
- Miembro Consejo Ejecutivo Comité Olímpico Argentino 2004-2014
- Miembro Comité Olímpico Argentino representando a los Atletas desde el año 1996
- Federación Metropolitana de Remo
- Olímpica Atlanta 1996 y Sídney 2000, medallista Mundial y múltiple campeona Panamericana y Sudamericana 1990-2003
Reconocimientos:
- Primer mujer en integrar Selección Argentina de Remo
- Olimpia de Plata 1998
- Distinción Konex
- Premio Mujer y Deporte Comité Olímpico Argentino
- Botón de Oro de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados
María Julia Garisoain ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 6/3/2024.
CARLOS GABRIEL FERREA
Profesión:
Licenciado en Administración de Empresas (UADE)
Educación:
Licenciado en Administración de Empresas (UADE)
Magister Ejecutivo en Gestión de Organizaciones Deportivas (MEMOS 2006). Universidad de Lleida (España)
Experiencia Profesional:
- ENARD, Subdirector General (2022- vigente)
- Comité Olímpico Argentino (C.O.A.), Tesorero (2021 – vigente)
- C.O.A., Jefe de Misión (2021 – vigente)
Juegos de la XXXII Olimpíada Tokio 2021
I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021
XII Juegos Suramericanos Asunción 2022
III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022
- C.O.A., Gerente General (2009 – 2021)
- C.O.A., Gerente Financiero (2008 – 2009)
- C.O.A., Responsable de Tesorería (2004 – 2007)
- Comité Organizador XV Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Rio 2007 (Comité Olímpico de Brasil), Supervisor Relaciones Internacionales (2007)
- Confederación Argentina de Handball (C.A.H.), Presidente (2021 – vigente)
- C.A.H., Vicepresidente (2012 - 2018)
- C.A.H., Tesorero (2008 – 2011)
- C.A.H., Vocal (2004 – 2007)
- C.A.H., 1º Vocal Suplente (2000 – 2003)
- Asociación Sureña de Balonmano (A.S.BAL.), Vicepresidente (2018 – vigente)
- A.S.BAL., Miembro (1998 -2017)
- Confederación Centro y Suramericana de Handball (COSCABAL), Secretario General (2022 – vigente)
- Federación Panamericana de Handball (PATHF), Tesorero (2012 – 2019)
- Federación Internacional de Handball (IHF), Director de Competencias (2012 – 2015)
- Ex Jugador de Handball
- Ex Árbitro Nivel Nacional de Handball
- Ex Entrenador de Handball
- REVOR SA, Auditor Interno (2002-2004)
- LIBSON SA, Representante Comercial (2001 -2002)
- CANLEY SA, Gerente Regional de Ventas (1996 – 2000)
- WILLY JOLIS & Asociados, Empleado Administrativo (1990 – 2000)
- Profesor en la Maestría Ejecutiva en Gestión de Organizaciones Deportivas Olímpicas (MEMOS). Asignatura: Gestión de los Recursos Humanos (2015 – vigente).
Reconocimientos:
Confederación Argentina de Deportes, Mejor Jugador Masculino de Handball (1993)
Carlos Ferrea ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 6/3/2024.
MARCELO RODOLFO ACHILE
Profesión:
Psicólogo Social y Profesor Técnico de Fútbol.
Educación:
Escuela “Pichón Riviere” / Psicólogo Social
Universidad Nacional de Lujan: Fútbol y psicología aplicada.
Club Atlético River Plate: Dirigente Deportivo.
Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino / Profesor Técnico de Fútbol
Experiencia Profesional:
Comité Olímpico Argentino / Vicepresidente / Consejero (2021 a la fecha).
Asociación del Fútbol Argentino / Vicepresidente y Presidente de la Comisión de Educación de la Institución (2020 a la fecha).
Asociación del Fútbol Argentino / Presidente de la categoría Primera Nacional (2019 a la fecha).
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires / Subsecretario de Deporte y Juventud (2014 a la fecha).
Club Atlético Defensores de Belgrano / Presidente (1996 a la fecha).
Comité Olímpico Argentino / Miembro consejero (2017-2021).
Asociación del Fútbol Argentino / Prosecretario (2017-2020).
Juegos Panamericanos Lima 2019 / Jefe de Equipo en representación de la Asociación del Fútbol Argentino (2019).
Asociación del Fútbol Argentino / Presidente de la categoría Primera B (1999-2019).
Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 / Jefe de Equipo en representación de la Asociación del Fútbol Argentino (2018).
Secretaría de Deportes de la Nación / Jefe de Gabinete de Asesores / Coordinador del Programa Nacional de Clubes de Barrio / Vicepresidente del Tribunal Contralor de los Recursos de Pronósticos Deportivos (2003-2014).
Autoridad responsable de la delegación en los Juegos Paralímpicos Atenas 2004 y Beijing 2008, y Juegos Parapanamericanos Rio 2007.
Guillermo Casano Asesores / Asesoramiento a empresas (2000-2003).
Registro Nacional de las Personas / Plan Documentación Nacional (1998-1999).
Congreso de la Nación / Imprenta – presupuesto (1994-1996).
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Social / Plan P.A.M.B.A (1991-1992).
Servicio Meteorológico Nacional (1990)
Marcelo Rodolfo Achile ha suscripto la Política de Conflicto de Intereses del COA con fecha 17/07/2024.
El Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), firmaron un Convenio Marco de Cooperación Deportiva Ambiental a fin de establecer y desarrollar relaciones de cooperación y colaboración entre ambas organizaciones, y proyectar eventos deportivos adoptando prácticas operativas ambientales.