“En esta última etapa y como desafío más importante nos planteamos la organización de los Juegos Argentinos en el Alto Rendimiento Deportivo que se van a hacer de 9 al 14 de septiembre en la ciudad de Rosario donde los mejores atletas olímpicos y paralímpicos de la Argentina van a participar representando a sus provincias” destacó.
Respecto a los avances en materia de igualdad de género comentó que “esa es una tarea que liderando la doctora Masoni de Morea, que preside además la Comisión de Mujeres en el Deporte de Panam Sport” y destacó: “Nuestro Estatuto ya nos plantea que un 40% de la Mesa Directiva sea femenina y hemos trabajado con las federaciones para modernizar sus Estatutos e incorporar la Comisión de Mujeres en el Deporte y darle a la mujer un rol más protagónico en los lugares de conducción, tanto en la gestión institucional como en los lugares de entrenamiento y de fiscalización del deporte”.
“Desde la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte hemos hecho congresos nacionales e internacionales y muchísimas actividades que apuntan a concientizar a la comunidad deportiva sobre la importancia que tiene el cuidado ambiental; tenemos los programas “Guardianes del Planeta”, “Sello Ambiental COA” y fundamentalmente una política para poder avanzar y convertir en más sostenible todas las actividades. De hecho, los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento van a ser sostenibles y va a haber un programa de evaluación y medición constante de cómo impacta en nuestro ambiente la organización del deporte” refirió Moccia.
En referencia al trabajo realizado con relación al auge de los Deportes Urbanos comentó: “Hemos trabajado en el desarrollo en los Deportes Urbanos para poner de relieve todo lo nuevo, todo lo que se viene con estos nuevos deportes que están en el mundo olímpico cada vez con mayor protagonismo”.
“También avanzamos con el tema de los deportistas y hemos hecho el cuarto Foro Nacional de Atletas, donde más de 60 federaciones tuvieron representantes e integran activamente las actividades. Todo eso lo planteamos en el 2021 y estamos felices porque lo hemos podido hacer” recalcó.
Y, agregó “seguiremos proyectando el Planeamiento Estratégico al 2032 desde el área específica con todas las federaciones nacionales, la Secretaría de Deportes y con el ENARD con los que seguimos gestionando en conjunto”.
Con énfasis sostuvo que esta gestión está “comprometida en generar conciencia de que el sedentarismo mata y que el remedio más importante para combatirlo es la actividad física y el deporte”.
“El Comité Olímpico Argentino no solo es alto rendimiento, también trabajamos en un montón de ejes estratégicos que el Movimiento Olímpico define como prioritarios en su Carta Olímpica. Hemos creado el Observatorio Nacional de Lucha contra el Sedentarismo en un convenio con la Cruz Roja Argentina, con la Fundación Favaloro, con las provincias que se están trabajando activamente en el área educativa y deportiva. Esto está al alcance de cada uno de nosotros, pero no somos conscientes de la importancia que tiene y desde el deporte tenemos que generar también esa concientización” acentuó.
Sobre los temas pendientes explicó: “Nos quedan algunos temas estratégicos como son la recuperación de la asignación directa del 1% del Enard, para poder tener más recursos. Y poder modificar el sistema de becas para que los entrenadores y los atletas tengan aportes jubilatorios para que en el día de mañana cuando se retiren puedan jubilarse. Es un tema difícil por toda la complejidad que tiene, pero lo vamos a trabajar”.
Y el presidente del COA adelantó: “Estamos trabajando en un plan estratégico para el deporte olímpico argentino que vincule al deporte con la empresa privada para poder generar un fondo de inversión que potencie el presupuesto estatal con el privado en función de becas, de mejorar los apoyos de patrocinio, de padrinaje y de todo lo que hace a que el deporte pueda funcionar”.
“El mes de enero se iniciará la segunda edición de la Playa Olímpica, que ha sido un producto realmente espectacular el verano pasado y este año seguro va a ser mejor. Hemos tenido la posibilidad de que Deportv nos haya televisado junto con Fox Sport Play y el canal de Youtube del COA” concluyó.
A continuación, el presidente del COA respondió las preguntas de los periodistas presentes.