Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, habrá un abanderado masculino y otro femenino en la Ceremonia de Apertura de Tokio 2020. Esta iniciativa fue promovida por el Comité Olímpico Internacional como parte de sus decisiones para garantizar la igualdad de género en el evento.
Las Federaciones Nacionales propusieron sus candidatos a la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA), que a su vez, también ofreció los suyos. Luego de un debate interno de la Comisión y dada la importancia de las propuestas evaluadas, finalmente elevaron una lista a la Mesa Directiva del COA con dos atletas masculinos y dos femeninos.
El Comité Olímpico Argentino, a través de su Mesa Directiva y Consejo Ejecutivo, analizó las opciones y tomó la decisión de que los abanderados de la delegación argentina en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 sean Santiago Lange y Cecilia Carranza.
23 DE JUNIO: DÍA OLÍMPICO
Cada 23 de junio se festeja el Día Olímpico para conmemorar la fundación del Comité Olímpico Internacional y del Movimiento Olímpico moderno por Pierre de Coubertin, en París, en 1894.
Basándose en los tres pilares de “moverse”, “aprender” y “descubrir”, el Día Olímpico promueve la celebración del deporte, la actividad física y la salud e inspira a todas las personas a ser activas independientemente de la edad, el género, el origen social o la capacidad deportiva.
También tiene por objetivo promover la cultura y la educación, así como también fomentar los ideales olímpicos y los valores de la excelencia, la amistad y el respeto.