El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 publicaron la tercera y última versión de los Manuales de Tokio 2020, que describen las contramedidas de COVID-19, las normas que deben seguirse y las responsabilidades que todas las partes interesadas de los Juegos Olímpicos deberán cumplir 14 días antes de viajar a Japón, al entrar en el país, durante los Juegos y al salir de Japón.

 

 

Los Manuales fueron desarrollados conjuntamente por Tokio 2020, el COI y el IPC en estrecha colaboración con el gobierno de Japón y el gobierno metropolitano de Tokio con el objetivo de que todos los participantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y el pueblo de Japón se mantengan seguros durante el evento.

 

 

Una de las principales actualizaciones de la tercera versión del Manual se refiere a los detalles adicionales sobre el cumplimiento y las posibles consecuencias que el COI puede llegar a imponer a los infractores de las normas, como por ejemplo: advertencias; exclusión temporal o permanente de los Juegos; retirada de la acreditación; descalificación (con las consecuencias establecidas en la Carta Olímpica); y sanciones económicas.

La triatleta Romina Biagioli finalizó en el 20° puesto de la Copa del Mundo celebrada Huatulco, México, ganando así su plaza para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

La cordobesa completó en 1 hora, 2 minutos y 35 segundos el circuito de 750 metros de natación en el mar, 20 kilómetros de ciclismo y 5K de pedestrismo. La competencia realizada en las playas mexicanas constituyó la última fecha clasificatoria para los Juegos Olímpicos.

 

Página 759 de 1877