En el Día Internacional de la Mujer, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador Tokio 2020, el gobierno de Japón y el gobierno metropolitano de Tokio reiteran su compromiso de hacer que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano sean un hito en la igualdad de género dentro y fuera del campo de juego, allanando el camino hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva.
En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, casi el 49% de los atletas participantes serán mujeres, según la asignación de cuotas del COI. Serán los primeros Juegos de la historia con equilibrio de género.
Asimismo, habrá un programa de competencia innovador, que garantizará la misma visibilidad entre las pruebas femeninas y las masculinas, y que incluirá nueve pruebas mixtas más que en Río 2016, lo que elevará el número total a 18.
El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó una recomendación de la Comisión de Futuras Sedes para iniciar una conversación más detallada con Brisbane y el Comité Olímpico Australiano centrado en la organización de los Juegos de la XXXV Olimpiada.
Kristin Kloster Aasen, la presidente de la Comisión de Futuras Sedes, dijo que “la decisión de avanzar en el proceso para los Juegos Olímpicos 2032 se ha tomado ahora, dada la incertidumbre a la que se enfrenta el mundo en este momento, que se espera que continúe incluso después de que termine la crisis sanitaria de COVID-19. El COI está estudiando la posibilidad de aprovechar el impulso que ofrece el excelente proyecto de Brisbane 2032 y el Comité Olímpico Australiano, aportando así estabilidad a los Juegos Olímpicos, a los atletas, al COI y a todo el Movimiento Olímpico”.