La cantidad de miembros mujeres de las Comisiones del COI alcanza un máximo histórico del 47.7% con dos nuevas presidentas
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy la composición de sus comisiones para 2020. La composición ha mostrado, una vez más, una progresión hacia la igualdad de género, con el 47.7% de los puestos en las 30 comisiones que ahora están ocupados por mujeres, frente al 45.4% en 2019.
Se trata de otro record histórico y una manifestación concreta de uno de los principales focos de atención de las reformas de la Agenda Olímpica 2020 – alentar a todo el Movimiento Olímpico a promover la igualdad entre los géneros tanto dentro como fuera del campo de juego. Desde 2013, como resultado de la Agenda Olímpica 2020, la participación femenina en las comisiones del COI ha aumentado más del doble (a partir del 20% en 2013). Este año, la semana de comisiones del COI está prevista del 2 al 8 de noviembre de 2020. En una etapa posterior se decidirá si las reuniones se celebrarán en persona o a distancia.
En el marco de la celebración de los 20 años de la Asociación de Participantes de la Academia Olímpica Argentina (APAOA) el Comité Olímpico Argentino (COA) participó de su tradicional Campamento Anual esta vez realizado en forma virtual por las razones por todos conocidas.
En esta ocasión participaron 129 exasistentes a la Academia Olímpica Argentina, convirtiéndose en el evento con mayor número de inscriptos de la historia de APAOA. El Acto de Apertura contó con la moderación del Director de Prensa, Comunicación y Relaciones Institucionales del COA, Eduardo Moyano, y la participación activa de Mario Moccia, Secretario General de la entidad y ex presidente de la Academia Olímpica Argentina (AOA) durante 10 años. También hicieron uso de la palabra Carlos Marino, presidente de la Comisión de Educación y Academia Olímpica del COA, y Facundo Ciparo, presidente de APAOA.