El Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmaron un Acuerdo de Cooperación con el fin de promover estilos de vida sanos y colaborar en la promoción de la salud mediante la actividad física, el deporte y la recreación activa.

 

 

“En los últimos meses de la crisis actual, hemos visto lo importante que son el deporte y la actividad física para la salud física y mental. El deporte puede salvar vidas”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach, al mismo tiempo que aseguró: “Nos beneficiaremos del asesoramiento de la OMS cuando abordemos los desafíos de la sociedad post coronavirus y esperamos trabajar aún más estrechamente con la OMS mientras nos preparamos para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en un ambiente seguro para todos los participantes. Estamos felices y agradecidos de poder seguir contando con su valioso asesoramiento”.

En vistas de la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y de las medidas que se están aplicando en todo el mundo para contener la propagación de la pandemia del COVID-19, la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) se reunió por videoconferencia para discutir los próximos pasos a seguir en cuanto a sus actividades.

 

 

Una vez finalizada esta reunión, Thomas Bach, el presidente del COI, brindó una teleconferencia de audio abierta a los medios de comunicación y anunció que la 136° Sesión del COI se celebrará virtualmente el viernes 17 de julio.

 

 

Asimismo, Bach destacó que las próximas reuniones de la Comisión Ejecutiva del COI también serán a distancia y se programaron para el 10 de junio, con el objetivo de preparar la Sesión virtual, el 15 de julio y otra el 22, para el seguimiento de los resultados de la Sesión.

Página 851 de 1877