Falta solamente un mes para vivir la fiesta deportiva más importante que se haya celebrado en la Argentina. Del 6 al 18 de octubre, Buenos Aires recibirá los III Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento multideportivo, social y cultural para jóvenes atletas entre 15 y 18 años, de 206 países.

 

La Villa Olímpica de la Juventud será el hogar de los 4000 deportistas y de los oficiales durante los 12 días de competencia. El complejo fue construido en Villa Soldati, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la zona sur de la ciudad. Ocupa 3,5 hectáreas y cuenta con 31 edificios de hasta ocho pisos, con 1200 viviendas que cuentan con dos o tres ambientes.

 

Uno de los mejores deportistas argentinos de la historia anunció el final de su carrera. A los 41 años, Emanuel Ginóbli se retiró del básquet profesional después de 23 brillantes temporadas.

 

Luego de tres años en la Liga Nacional (el primero representado al Club Andino de La Rioja y los dos últimos al Club Estudiantes), emigró al básquet italiano. Durante sus cuatro temporadas en Europa, Ginóbili logró la Triple Corona con el Virtus Bologna (la Liga Italiana de Baloncesto, la Copa de Italia y la Euroliga). Además, fue nombrado Jugador Más Valioso de la EuroLiga 2001 y de la Liga Italiana en 2000/01 y 2001/02.