EL VIAJE DE MI VIDA
Partí rumbo a Nanjing con la valija colmada de sueños y expectativas. La posibilidad de cubrir mi primer Juego Olímpico me embargaba de felicidad. Pero lo que me generaba todavía una mayor ilusión era la oportunidad única que se me presentaba de convivir con sus protagonistas en su mismo corazón: la Villa Olímpica. Sin embargo, me aguardaba, si eso era posible, una experiencia aún más emocionante.
Luego de dos cansadores días de vuelo, arribamos junto con mi compañera y amiga Carolina Cabella al Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong, donde ya tuvimos nuestro primer contacto con los atletas y oficiales de las delegaciones del mundo. Nos recibieron dos voluntarias que, como sería habitual en los días venideros, nos ayudaron con absoluta disposición y alegría. Aunque el inglés no era su fuerte (como tampoco lo sería para la mayoría de los voluntarios chinos), siempre encontrábamos la forma de comunicarnos. Un mapa que me acompañaba a todas partes y algunas palabras en chino que aprendería en las siguientes semanas, serían sin dudas indispensables para esa tarea. En especial cuando mis gestos y ademanes, que se tornaban cada vez más desesperados, no obtenían otra respuesta que expresiones de absoluto desconcierto en los rostros de los siempre presentes voluntarios.
I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION OLIMPICA
En el marco del Convenio firmado entre el Comité Olímpico Argentino y la provincia de Entre Ríos, pionera en desarrollar el Programa de Educación Olímpica, se llevará a cabo en la Ciudad de Concepción del Uruguay, el próximo 11 de octubre, el I Congreso Nacional de Educación Olímpica.
Estará presente el Dr. Conrado Durantez Corral, invitado especialmente para este evento, quien es un importante referente internacional en esta temática.
Por informes e inscripciones dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.