FERNANDO AGUERRE
Amante del mar y de las olas, Fernando Aguerre es un apasionado por el surf. El marplatense de 61 años le dedicó toda su vida a desarrollar este deporte en la Argentina y a nivel mundial.
Presidente de la International Surfing Association (ISA) desde 1994, fue uno de los grandes responsables de que el surf sea una de las nuevas disciplinas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, un sueño le llevó 20 años de gestión y trabajo. También logró que su deporte se incluyera en el programa de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Fernando es el principal impulsor del surf argentino, tal es así que en 1978 fundó la Asociación Argentina de Surf y unos meses más tarde organizó su primer torneo.
En el medio de su carrera como surfista, Fernando se recibió de abogado, en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sin embargo se fue a California, donde vive actualmente, para reencontrarse con su hermano Santiago y perseguir su sueño deportivo.
En 1992 Aguerre cofundó la Asociación Panamericana de Surf, que presidió hasta 2002, cuando decidió no postularse para la reelección.
En agosto de 2018 Aguerre ingresó al Paseo de la Fama del Surf, un premio que reconoce las trayectorias en el mundo del surf. Su nombre brilla en una baldosa en la calle Main Street de Huntington Beach, en California, junto con otras glorias del surf.
Además, en 1984 fundó con su hermano la marca de indumentaria Reef, muy popular entre los aficionados del estilo de vida del surf y la playa, convirtiéndose en la compañía número 1 de sandalias de playa y en una de las marcas de surf líderes en el mundo. Fernando continuó dirigiendo a Reef como CEO hasta 2003 y, a principios de 2005, los hermanos Aguerre vendieron Reef a VF, la compañía de ropa más grande del mundo.
Desde 2015 Aguerre integra la Comisión del Comité Olímpico Internacional “Deporte y Sociedad Activa”.
Adicionalmente de su carrera como dirigente y empresario, Fernando contribuye gran parte de su tiempo a organizaciones benéficas como SurfAid International, Save The Waves, y SIMA Humanitarian Fund y durante ocho años, fue el presidente y anfitrión de la Gala Liquid Nation, la mayor recaudadora de fondos de la industria del surf en La Jolla, California.
DIEGO RIVAS
El licenciado Diego Rivas ha desarrollado una prestigiosa carrera académica y profesional como kinesiólogo. Durante muchos años fue kinesiólogo del equipo argentino de Copa Davis y Fed Cup, siendo parte de los equipos y cuerpo técnico en las finales disputadas en 2008 y 2011.
Asimismo, es el kinesiólogo del Torneo ATP de Buenos Aires, desde 1997 hasta la actualidad.
Realizó sus estudios en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Buenos Aires, y se especializó en el exterior en el área médica del ATP Tour, en The Cleveland Medic Foundation y The Hospital of Special Surgery New York, entre otras destacadas instituciones.
Comenzó su carrera profesional en el Hospital de Niños de Buenos Aires y en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), institución que lo lleva a mantener hasta el día de hoy una relación constante con el deporte profesional.
Además de las selecciones de tenis, Diego ha sido kinesiólogo de las selecciones argentinas de voley femenino y masculino, handball femenino, fútbol de salón y squash. También fue el kinesiólogo de Racing Club (2001-2003).
Trabajó activamente en torneos oficiales de ATP Tour y fue kinesiólogo del Comité Olímpico Argentino en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 y Beijing 2008, y en los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995.
Durante los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 fue el coordinador del Área Médica.
Entre 2014 y 2016 fue presidente de la Asociación Argentina de Kinesiología del Deporte, y es miembro del Departamento Médico de la Asociación Argentina de Polo.