THOMAS BACH
Thomas Bach es el noveno y actual presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), elegido durante la 125° Sesión del COI realizada en septiembre de 2013 en Buenos Aires.
Thomas Bach nació el 29 de diciembre de 1953, en Würzburg (Alemania) y, además de ser un destacado deportista en la disciplina de esgrima: se consagró campeón olímpico en Montreal 1976, y campeón del mundo en Buenos Aires 1977, en equipo de florete masculino en ambas ocasiones, tuvo una exitosa carrera dentro y fuera del COI.
Mucho antes de graduarse como abogado (en 1983), ya formaba parte de la familia olímpica. Su primera posición la consiguió como miembro de la Comisión Internacional de Atletas, la que un año más tarde le abrió las puertas del Comité Olímpico Alemán.
Entre 1985 y 1987 había ocupado la gerencia de relaciones internacionales en la empresa Adidas y en la década de los 90 fue presidente de la Comisión de Revisión y Apelaciones de la Corte Deportiva Internacional (CAS). Luego, en el año 2000 asumió como titular de la Confederación Deportiva Olímpica Alemana, organización que agrupa a todos los deportes que se practican en el país.
Bach integró los comités de organización de los mundiales de fútbol masculino del 2006, y femenino del 2011, de los cuales Alemania fue anfitriona. Todos esos cargos los desempeñó a título honorario, razón por la cual profesionalmente aún atiende su despacho de abogado, oficia también como presidente de la Cámara de Comercio Árabe-Alemán, y fue consultor de importantes empresas privadas, como Siemens.
En 1991 llegó al COI para suceder a su compatriota Willi Daume, quien hasta la fecha había sido el único candidato de esa nacionalidad a la presidencia de la entidad, perdiendo las elecciones en 1980.
Hasta el momento venía ejerciendo una de las cuatro vicepresidencias (ocupó ese cargo en el período 2000-2004 y desde 2006 a la fecha), dirigiendo la Comisión de Disciplina Antidopaje y la Jurídica, y negociando los derechos televisivos en Europa.
Además, fue miembro de la Junta Ejecutiva en el período 1996-2004; director de las comisiones de evaluaciones para los Juegos de invierno 2002 y de verano 2004.
En el Congreso de 2009 llamó la atención por su discurso sobre la estructura del movimiento olímpico y bautizó su campaña con el lema: “Unity in Diversity” (Unidad en la diversidad).
Bach también es el presidente de la Fundación Internacional de la Tregua Olímpica desde 2013.
Entre 2006 y 2013 fue presidente fundador y luego declarado presidente honorario de la Confederación Alemana de Deportes Olímpicos.
GUNILLA LINDBERG
La sueca Gunilla Lindberg es la Secretaria General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) desde 2004.
En 1996 ingresó al Comité Olímpico Internacional (COI) y cuatro años más tarde fue elegida miembro del Consejo Ejecutivo del COI. Entre 2004 y 2008 fue una de sus vicepresidentes.
Fue miembro de las siguientes Comisiones del COI: Mujer y Deporte (1996-2000), Prensa (1997-2015), Evaluación de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016 y de los Juegos Olímpicos de Invierno de Torino 2006, Vancouver 2010, Sochi 2014 y PyeongChang 2018, la cual presidió.
También integra la Comisión de Evaluación y Coordinación para los Juegos Olímpicos París 2024 y desde 2015, forma parte de la Comisión de Solidaridad Olímpica.
En 1984 fue Subsecretaria General del Comité Olímpico de Suecia y luego Secretaria General, desde 1989 hasta la fecha.
Además, es miembro de la Junta de los Comités Olímpicos Europeos desde 1993.