EL ENARD Y ROSARIO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO

EL ENARD Y ROSARIO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO Rosario 2025

El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y la Municipalidad de Rosario firmaron un convenio que facilitará la detección de talentos y permitirá capacitar a entrenadores, aplicar tecnologías de evaluación física y articular con clubes y federaciones.

 

 

La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo durante el Acto de Apertura del Seminario de Jefes de Misión de los I Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. Mario Moccia, presidente del ENARD, y el intendente Pablo Javkin y la secretaria de Deporte y Turismo municipal Alejandra Mattheus, por Rosario, fueron los encargados de firmar el documento.

 

 

Mattheus expresó: “La adhesión al Programa DAR representa un paso muy importante para seguir consolidando a Rosario como epicentro del deporte argentino”.

 

 

"El alto rendimiento no se construye solo con grandes eventos, sino también con planificación, desarrollo territorial y trabajo conjunto con quienes hacen deporte todos los días: los clubes, los profesores, los entrenadores” indicó.

 

 

A partir de ahora, Rosario se incorporó formalmente al Programa DAR (Desarrollo al Alto Rendimiento), una política estratégica impulsada a nivel nacional para fortalecer el ecosistema deportivo argentino con criterios federales, inclusivos y profesionales.

 

 

“La cuna de la Bandera” se vinculará con otros nodos regionales del país, generando una red que permitirá planificar estratégicamente el crecimiento del alto rendimiento con perspectiva inclusiva y federal.

 

 

De esta forma, Rosario se convierte en una de las ciudades pioneras en sumarse a este sistema de certificaciones y trabajo técnico creado por el Enard y participará activamente en acciones de detección de talentos, capacitación de entrenadores, aplicación de tecnologías de evaluación física y articulación con clubes y federaciones, lo que servirá para fortalecer el Centro Regional de Alto Rendimiento (CReAR).

 

 

El Programa DAR se sustenta en tres pilares fundamentales:

1 - Detección de Talento Deportivo a través de evaluaciones físicas sistematizadas;

2 - Capacitación continua y certificación de entrenadores con formación oficial brindada por el programa, y

3 - Articulación nacional de centros de desarrollo y clubes con estándares de calidad y acceso a herramientas del alto rendimiento.

El municipio rosarino se comprometió a poner a la disposición infraestructura, recursos humanos capacitados, logística y alojamiento para llevar adelante concentraciones, campamentos y acciones conjuntas en territorio.